Tipo de firme: Camino de zahorra artificial prensada
Medio Natural:
El medio por el que transita esta Vía Verde es, fundamentalmente, una llanura cerealista en la Comarca Natural de Tierra de Campos. La atraviesa el Río Carrión.
La Laguna de la Nava (Mazariegos) da lugar a variedad de humedales donde habitan más de 270 especies de vertebrados. Existe un centro de interpretación de la vida en la laguna.
Patrimonio Cultural:
Canal de Castilla. Importante obra de ingeniería del siglo XVIII
Palencia: Museo del agua
Villamartín de Campos: Palomares, iglesia de El Salvador, Palacio de los Martín Ovejero Y Granja de Patos.
Mazariegos: Torre mirador.
Baquerín de Campos: iglesia de Santa María de Arvis
Castromocho: iglesias de Santa María de Colaña y San Esteban
Infraestructura: Vía Verde. Las estaciones del ferrocarril, que se conservan en estado precario, eran de ladrillo con un muelle cubierto y otro descubierto, una grúa giratoria y un puente báscula. Arranques de piedra que sostenían el antiguo puente de hierro ubicado sobre el río Carrión.
Equipamientos de la Infraestructura: Aparcamiento
Acceso a la Vía Verde:
Comienzo de la Vía Verde en la Dársena del Canal de Castilla Palencia
Cómo llegar en transporte público:
Estación de trenes de Palencia
Información de horarios y tarifas: 902 320 320
http://www.renfe.com/
Autobuses
Estación de Autobuses de Palencia
Telf: 979 743 222
Ente Gestor:
Diputación de Palencia
Oficina de Turismo de Palencia
Telf.: 979 706523; turismo@diputaciondepalencia.es