El área de Vías Verdes de la FFE elaboró dos breves cuestionarios (uno destinado a gestores y empresas, y el otro a personas usuarias) muy sencillos con preguntas cerradas y abiertas para que se contestasen en apenas 2 minutos, con el objetivo de obtener un buen nivel de respuesta.
Entre el 23/09/2020 y el 16/10/2020 se recopilaron 72 respuestas de gestores de vías verdes y empresas que vinculan su actividad económica a Vías Verdes y 131 respuestas de usuarios. Un total 203 respuestas que aportan una fiel pincelada sobre la dinámica del turismo en destinos Vías Verdes a lo largo de este atípico verano.
Por otro lado, cabe recordar que durante el tiempo de alarma sanitaria causada por la COVID-19 en la que se ha encontrado toda España entre los meses de marzo y mayo (confinamiento general) y posteriormente en las fases de la desescalada (mayo y junio) el área de Vías Verdes la FFE ha realizado intensas campañas de difusión y promoción del destino turístico Vías Verdes a través sus canales de comunicación, y se ha tratado de tomar el pulso a su incidencia en las vías verdes. La hipótesis era que este tipo de recursos se estaba posicionando como una preferencia en el tipo de destino para la época estival.
Tras un análisis de los resultados se llega a las siguientes conclusiones que avalan la hipótesis inicial que presuponía que el deseo de la población de disfrutar de los espacios y actividades al aire libre junto con las labores de divulgación y comunicación estaban contribuyendo al aumento del interés por las vías verdes.
Algunas conclusiones:
-
El 57,7% de las personas encuestadas afirma hacer uso de las vías verdes de forma ocasional, y un 32,3% de forma habitual. Es interesante identificar un 10% que han entrado en contacto por primera vez con estos recursos probablemente debido a los nuevos estilos de vida motivados por la actual pandemia: distanciamiento social, uso de espacios al aire libre, etc.
-
Las motivaciones declaradas por los visitantes para conocer/recorrer destinos Vías Verdes este verano y como consecuencia de la pandemia ha sido la seguridad, la búsqueda de espacios al aire libre y alejados de espacios masificados así como la búsqueda de recursos que ofrezcan actividades de ocio activo.
Por todo ello queda patente que las características innatas de las vías verdes, el senderismo, el turismo en bicicleta, el turismo de interior y el ocio activo no sólo son un atractivo turístico hoy en día sino que cuentan con ventajas comparativas respecto a otro tipo de recursos y destinos en estos tiempos difíciles para ser promocionadas como una fórmula saludable y sostenible en el mercado turístico.
Estos itinerarios se posicionan como excelentes espacios que garantizan el distanciamiento social al tener kilómetros de longitud, ser espacios abiertos, en su mayoría situados en territorios rurales con bajas densidades de población, y accesibles para todas las personas, lo que hace posible viajar en familia y en grupos pequeños. Además, facilitan la práctica de ejercicio físico al aire libre y están en su mayoría (salvo excepciones puntuales) en zonas poco pobladas y turísticamente no masificadas.
En base a todo esto, se puede afirmar que las vías verdes representan una excelente opción turística a pesar de la COVID-19 y que los resultados arrojados durante el verano 2020 han superado en muchos lugares las cifras de visitantes respecto a temporadas anteriores.
Descárgate el Informe completo o la versión resumida en la sección de "Publicaciones" en www.viasverdes.com o bien pinchando aquí sobre cada imagen.
*Desde el área de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles queremos dar las gracias a todos los que nos habéis ayudado participando en la cumplimentación de la encuesta.¡GRACIAS!
Fuente textos y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.