Nº 272 - Septiembre 2025
Más información
|
La Fundación de Ferrocarriles y la Dirección General de Carreteras han firmado un convenio de colaboración que permitirá el intercambio de información para la recuperación de activos históricos vinculados al transporte, como la llevada a cabo por el Programa de Vías Verdes
|
Más información
|
Los nuevos Pasaportes de Caminos Naturales y Vías Verdes de España ya están disponibles en los puntos de sellado de cada ruta. La Red de Caminos Naturales y la de Vías Verdes dan un paso más en su apuesta conjunta por el turismo sostenible y el desarrollo rural. Las personas usuarias de estos itinerarios podrán sellar de manera física o virtual su paso por ellos, llevándose un recuerdo de la ruta recorrida.
|
Más información
|
La gerencia de Vías Verdes de la Fundación participó junto con Renfe en la I Feria de Cicloturismo Pedal Spain del 12 al 14 de septiembre en Zaragoza. Además de la atención al público y profesionales desde el estand de Renfe, se presentó la ponencia "Renfe y Vías Verdes: Pedaleando juntos por el futuro del cicloturismo", y se participó con Turismo Vivencial en un workshop de comercialización con turoperadores nacionales y extranjeros para mostrar producto turístico en torno a estos itinerarios y el market place del proyecto Experimenta Vías Verdes.
|
Más información
|
El Proyecto 'Experimenta Vías Verdes' que desarrolla desde julio de 2024 un conjunto de entidades, y que coordina la Fundación de los Ferrocarriles va llegando a su fin. El próximo jueves, 25 de Septiembre de 2025 se celebra la Jornada Final del Proyecto Experimenta Vías Verdes en la ciudad de Murcia. Su objetivo principal es presentar los resultados y establecer un debate que permita encaminarnos hacia un futuro donde se refuerce y fortalezca el desarrollo y colaboración público - privada en torno a las Vías Verdes españolas como producto "marca - país" de turismo, ocio activo y accesible y activos para la movilidad sostenible. Además, habrá espacio para presentar el estado del cicloturismo y senderismo en la Región de Murcia y un interesante bloque sobre accesibilidad en vías verdes. ¡Te esperamos!
|
Más información
|
La Diputación de Jaén presenta el proyecto Renaturavía, con el que se pretende mejorar y fortalecer el Camino Natural Vía Verde del Aceite con un presupuesto de 3,2 millones de euros subvencionado por la Fundación Biodiversidad a través de fondos europeos.
|
Más información
|
|
Más información
|
El tramo entre Narrondo (Zumaia) e Iraeta (Zestoa) de 4,15 km en la Vía Verde del Urola ya están en marcha. La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco apuestan por un itinerario de larga longitud que permita al territorio más recursos de movilidad y turismo saludable y sostenible.
|
Más información
|
La Junta de Extremadura realizará la mejora y el acondicionamiento de sus cuatro caminos naturales - vías verdes d con un presupuesto de 3 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next-Generation EU.
|
Más información
|
El 12º Premio Europeo de Vías Verdes 2025 y la Conferencia Internacional con motivo de la ceremonia de los premios ultima sus preparativos gracias al acuerdo entre la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour y la Asociación Europea de Vías Verdes con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y las entidades locales Enkarterrialde y Enkartur. Tendrá lugar los próximos 9 y 10 de Octubre 2025.
|
Más información
|
- Nuestra agenda web al día
- Vías Verdes en medios
- Un año más la gerencia de Vías Verdes de la FFE colabora con la Clásica Otero
- Publicaciones en prensa sobre Vías Verdes
|
|
|