Nuevo impulso para la Vía Verde del Aceite
El pasado mes de septiembre se reunió la Asociación Vía Verde del Aceite con la intención de relanzar e impulsar esta asociación creada en 2017 y cuya misión es la de unir y promover las provincias de Córdoba y Jaén a través del Camino Natural Vía Verde del Aceite, el más largo de Andalucía conformado por un total de 128 km.

La sede de la Mancomunidad de la Subbética fue testigo del acto de relanzamiento de la Asociación Vía Verde del Aceite de carácter público-privado, hasta ahora integrada por las Diputaciones de Córdoba y Jaén, la Mancomunidad de la Subbética, el Consorcio Vía Verde del Aceite de Jaén y los municipios de Zuheros, Doña Mencía, Luque, Lucena, Puente Genil, Torredonjimeno y Torredelcampo.
Esta asociación constituida en abril de 2017 (Ver noticia>>) vino propiciada en parte y en su momento ante la demanda durante años de entidades como la FFE, profesionales del sector turístico y el público en general que entendía la necesidad de que se unificaran los diferentes tramos de la vía verde bajo una denominación común que ayudara a poner en valor los diferentes recursos locales o provinciales de manera conjunta.
Así desde 2016 se sucedieron varias reuniones. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y los Consorcios de las entonces Vías Verdes de la Subbética y del Aceite, con el apoyo de las Diputaciones de Córdoba y de Jaén, promovieron ya hace 5 años aquella reunión institucional en la localidad cordobesa de Doña Mencía.
Con este nuevo impulso la Asociación espera seguir una hoja de ruta concreta para hacer avanzar a la Vía Verde más larga de Andalucía, y una de las más importantes a nivel estatal.
Así mismo, se anima desde la Asociación a que el resto de localidades del trazado así como las empresas de la zona que atraviesan la vía verde a que poco a poco se vayan asociando en pro de la Vía Verde.
La finalidad última de la Asociación de la Vía Verde del Aceite es la promoción, organización, dinamización y desarrollo acciones relacionadas con la identificación, conservación, señalización y promoción de este itinerario. En definitiva, se trata de avanzar en la colaboración interinstitucional e interprovincial para la mejora de este importante recurso.
Fuente textos y fotos: lavozdelasubbetica.es y Fundación de los Ferrocarriles Españoles.