Nuevo proyecto de Vías Verdes con el apoyo de la Fundación Biodiversidad
El proyecto “Vías Verdes y Red Natura 2000: Divulgación de Espacios Naturales Protegidos y Geoparques a través de la Red Estatal de Vías Verdes” ha sido uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria de ayudas de 2017 de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. A partir del mes de abril la FFE inicia los trabajos de integración y puesta en valor de la biodiversidad en el entorno de las Vías Verdes.

Las Vías Verdes son infraestructuras ferroviarias recicladas como itinerarios no motorizados que articulan una oferta turística sostenible en el territorio. Frecuentemente atraviesan Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Geoparques. Sin embargo, hasta el momento no ha existido una integración y puesta en valor de la Biodiversidad en el entorno de las Vías Verdes de manera específica y detallada.
Conscientes de la capacidad de atracción de estos itinerarios para los ciudadanos, de su gran implantación territorial (más de 2.600 km en todo el estado; 123 itinerarios) desde la FFE se consideró que las vías verdes, las actividades a ellas vinculadas, sus canales de comunicación y la puesta en marcha de nuevas acciones innovadoras podían constituir una herramienta muy útil para la información ambiental. Y así, bajo esta premisa presentamos a este proyecto a la Fundación Biodiversidad.
Para conseguir la divulgación de los Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Red de Geoparques a través de la red estatal de Vías Verdes, como itinerarios sostenibles de acceso a la naturaleza se van a desarrollar las siguientes acciones:
- Elaboración de un inventario de Espacios Naturales, Red Natura 2000 y red de Geoparques: esta acción contribuirá a la divulgación del proyecto entre la comunidad científica o investigadora con la participación de los ciudadanos.
- Producción y publicación de información de carácter ambiental: mediante la creeación de una microsite “Vías Verdes y Red Natura 2000” desde la homepage www.viasverdes.com donde se irá incluyendo información de carácter ambiental, resultados y materiales del proyecto, convocatorias de actividades, enlaces para la descarga de la APP y del vídeo (video de 2 minutos elaborado con un dron).
- El desarrollo de la APP “Vías Verdes y Red Natura 2000”: Inclusión del contenido en una Aplicación de descarga gratuita para dispositivos Android con información sobre las Vías Verdes que atraviesan la Red Natura 2000, ENP y Geoparques. Enlace para su descarga en la web www.viasverdes.com
- Acciones y Materiales de Divulgación: Campañas de sensibilización con acciones online y offline, así como edición y producción de materiales divulgativos (campañas en las redes sociales, notas de prensa, publicación de noticias, 2 campañas ciudadanas aprovechando hitos del calendario como son el Día de las Vías Verdes y la Semana de los Geoparques Europeos, etc).
Creemos que con todo ello además el proyecto ayudará a atraer a ciudadanos y visitantes a estas vías verdes de mayor valor ambiental contribuyendo a un impacto socio-económico muy positivo en estos territorios rurales.
Desde aquí queremos agradecer a todas las entidades que con su carta de apoyo han contribuido a hacer posible la aprobación de este proyecto, y sobre todo agradecer a la Fundación Biodiversidad que en 2018 cumple 20 Años- su confianza y apoyo una vez más a las Vías Verdes españolas.
¡Muchas gracias !
Las acciones realizadas en el marco de este proyecto cuentan con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.