Camino Natural Vía Verde de Ojos Negros (tramo Teruel)
La Vía Verde más larga de España
Este itinerario entre Teruel y la costa valenciana es – por el momento– la Vía Verde más larga de España. Por su longitud, 183 km, se ha dividido en dos tramos. La provincia de Teruel es el marco donde básicamente se desarrolla esta primera etapa del antiguo ferrocarril minero de Sierra Menera. Este viaje se desarrolla desde las minas de Ojos Negros por el valle del Jiloca, las altas tierras al pie de las sierras de Javalambre y Gúdar hasta llegar al valle del Palancia en Castellón y pasando por las inmediaciones de la ciudad de Teruel. Sin duda, un recorrido excepcional cargado de sorpresas.
AVISO:
En el marco del proyecto de ADIF de ejecución de las obras del “Proyecto de ampliación de gálibo en túneles y pasos superiores de la Línea 610-Bifurcación Teruel-Sagunto (tramo Teruel-Sagunto. Túneles)”, se informa que, para realizar trabajos de ampliación de gálibo en el Túnel 9, situado en Viver (Castellón) (https://maps.app.goo.gl/38a19pr1wjMABw4BA), se establece un desvío en el recorrido, según se puede ver en la imagen. Se instalará señalización indicando el desvío a los usuarios.
Inicio de las obras semana del 14 de abril. Duración estimada: 3 meses y medio.
Ficha técnica |
|
![]() |
108,61 Km |
![]() |
Ojos Negros (Teruel) - Barracas (Castellón) pasando por Villar del Salz, Peracense, Almohaja, Alba, Santa Eulalia, Cella, Caudé, Teruel, La Puebla de Valverde, Sarrión y Albentosa. Teruel- Castellón. Aragón – Comunidad Valenciana |
![]() |
Senderistas, ciclistas, apta para personas con movilidad reducida |
![]() |
Nota: Algunas pendientes puntuales. No recuperado entre Peracense y Santa Eulalia (12 km) |
![]() |
Tierra compactada |
![]() |
Vía Verde Ojos Negros (tramo Comunidad Valenciana) |
![]() |
5 túneles y 13 viaductos |
![]() |
40.72952, -1.547991 |
![]() |
40.041795, -0.731292 |
|