Camino Natural Vía Verde de la Senda del Oso
![Vía Verde de la Senda del Oso](/img/itinerarios/senda-del-oso/sendaoso01.jpg)
![Vía Verde de la Senda del Oso](/img/itinerarios/senda-del-oso/sendaoso02.jpg)
![Vía Verde de la Senda del Oso](/img/itinerarios/senda-del-oso/sendaoso03.jpg)
Información
Los valles del Oso, (Proaza, Quirós, Santo Adriano y Teverga) han tenido su historia marcada por la minería.
El laboreo de sus ricos yacimientos llevó a ellos trazados ferroviarios que daban salida a su producción. La crisis minera cerró minas y ferrocarriles.
Estos últimos han vuelto de alguna manera a ser vividos de nuevo merced a su recuperación como Vía Verde: la Senda del Oso, que nos invita a un viaje por la esencia de la Asturias más natural y la singularidad rústica de lugares llenos de autenticidad.
Ficha técnica |
|
![]() |
Entrago - Trubia pasando por Caranga de Abajo y Proaza. Ramal de Valdemurio: Caranga de Abajo - Santa Marina. Asturias |
![]() |
Senderistas, ciclistas, apta para personas con movilidad reducida |
![]() |
Nota: Apta con limitaciones muy puntuales. (Bordillos en cruces de carreteras sin arcén) |
![]() |
Asfalto (cemento) |
![]() |
Vía Verdes de Fuso a través del Camino Natural del río Nalón, Camino Natural de la Cordillera cantábrica y los Caminos Naturales hacia Riocabo y Cueva Huerta |
![]() |
Numerosos túneles, puentes y pasarelas |
![]() |
43.169254, -6.097268 |
![]() |
43.345847, -5.969471 |
|