Aprobado el plan de acción 2025 entre Turespaña y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Próxima cita la feria Fiets en Wandelbeurs en Utrecht.
El nuevo plan de acción de la Fundación y Turespaña toma forma para este 2025. Redes sociales, medios, ferias, webinar y viajes para profesionales serán la manera de promocionar las Vías Verdes a nivel internacional. Además, la feria espcializada en cicloturismo y senderismo Fiets en Wandelbeurs de Utrecht y la presentación el Gran Tour de las Vías Verdes - actividad del proyecto Experimenta Vías Verdes- forman parte de la promoción internacional.
El plan de acción 2025 entre Turespaña y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles se compone de una decena de acciones a desarrollar con diferentes mercados exteriores, un trabajo conjunto entre ambas entidades que dará a conocer y reforzará la imagen del producto turístico Vías Verdes, marca España a los difentes profesionales y público finalista internacional.
Estas serán las acciones fundamentales:
- 2 Viajes de agentes turoperadores para conocer el proyecto Gran Tour de las Vías Verdes españolas, producto turístico diseñado dentro de las acciones del proyecto Experimenta Vías Verdes a través de Rutas Pangea. Las OET, Oficinas de promoción turística de España en el exterior, de la Haya y de Bruselas serán las encargadas de promocionarlo entre los agentes de sus mercados y animarlos a participar en este fantástico viaje.
- Colaboración en Newsleter B2C con la OET de Londres.
- Webinar sobre Vías Verdes Españolas y Cicloturismo dirigido a turoperadores del mercado italiano y público finalista en colaboracion con la OET de Milán.
- Varias campañas en redes sociales, las populares de ”Conoce las Vías Verdes” cuyo objetivo es dar a conocer y llamar la atención del público finalista sobre Vías Verdes. Las publicaciones proporcionadas por la gerencia de Vías Verdes de la FFE se difundirán en los perfiles de Turespaña específicos de Milán, Roma, La Haya y Bruselas.
Además de esta acciones se irán atendiendo a otras muchas que sabemos que irán surgiendo a lo largo del año como acciones de oportundiad tales como colaboraciones para medios. Un ejemplo es el caso de la reciente colaboración llevada a cabo en las Vías Verdes de Alicante que a propuesta de la OET de La Haya a la FFE se atendió a la revista Spanje. La FFE intermedió para poner en contacto a la revista holandesa y a Kolotrip, empresa especialista en viajes en bicicleta por Vías Verdes. El Press Trip atendido por Kolotrip fue todo un éxito.
Para terminar cabe destacar la presencia en ferias internacionales especializadas en cicloturismo en las que Vías Verdes de España ya tienen billete de ida. Muy próximamente:
- Fiets en Wandelbeurs de Utrecht del 13 al 16 de febrero en Utrecht (Países Bajos).
El equipo de Vías Verdes por tercer año consecutivo en colaboración con Turespaña (OET de La Haya) y este año con el apoyo e impulso de Basquetour, Comunidad de Madrid, Diputación Provincial de Albacete, Diputación Provincial de Jaén, Consorcio Turístico Plazaola, Fundación Vía Verde de La Sierra, Asociación de Concellos Vía Verde Compostela Tambre Lengüelle y la empresa Mediterránean Bike Tours viajará para posicionar y encandilar a los visitantes de la feria con estas rutas de corazón antiguo y espíritu joven.
¿Cómo? Con materiales impresos y audiovisuales de todas la rutas que apoyan la presencia en esta feria: Vías Verdes de Euskadi, Vías Verdes de la Comunidad de Madrid, Camino Natural Vía Verde del Renacimiento y del Aceite, Camino Natural Vía Verde del Plazaola, Camino Natural Vía Verde de la Sierra, Vía Verde Compostela – Tambre – Lengüelle y la Vía Verde de Ojos Negros y sus productos.
El folleto de Vías Verdes editado por el Instituto Geográfico Nacional-CNIG e impreso y traducido por gentileza de la OET de La Haya y el vídeo de las Vías Verdes de España en neerlandés editado con motivo de los 30 años de Vías Verdes serán la carta de presentación del programa a este público tan entusiasta.
También se promocionará la App de Vías Verdes en inglés ¡ya disponible! Ver noticia>> y las webs en idiomas (inglés y francés – próximamente activas), acciones subvencionadas gracias al proyecto Experimenta Vías Verdes de España.
Además, en el marco de esta feria se participará en la International Bike & Hike Tourism Conference, en el Conference Center Domstad, el día previo a la feria, 13 de febrero y exclusivamente para profesionales, donde se presentarán varias vías verdes a cargo de las expertas Marjan Gielen, Marion Hoogwegt a través de la ponencia How did the Vías Verdes become a fully-fledged tourism product in 30 years? En este espacio habrá ocasión también de presentar el Gran Tour de las Vías Verdes al público holandés. Más info>>
Este viaje que se está preparando dentro del proyecto Experimenta Vías Verdes de España es un completo viaje que permitirá recorrer España enlazando unas Vías Verdes con otras. El viaje está pensado para hacerlo en dos etapas de 8 días cada una, la norte y la sur de manera que se pueda hacer un viaje completo de 16 días en bicicleta o solo una de las dos ocpiones. Rutas Pangea es el socio que diseña esta propuesta y quien dará el servicio completo muy pronto.
Después de la jornada, a partir de las 18:30, la OET de la Haya invita a los Clubs de Producto participantes a la feria a la Inauguración de la Sala 119 del Museo del Turismo para honrar la historia de la promoción turística de España en los Países Bajos que tendrá lugar en las oficinas de La Haya. La gerencia de Vías Verdes asistirá y aportará sus folletos del programa de Vías Verdes españolas del año 2016 y 2024 como parte de la historia de la promoción de las vías verdes en el mercado neerlandes.
Otras ferias en las que se participa:
- Las ferias de cicloturismo alemanas Velo Berlín en mayo y la Eurobike de Frankfurt en junio; y la Fiera de Cicloturismo de Bolonia en abril. Más adelante se proporcionarán más detalles sobre la participación de la FFE.
Fuente texto y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.