kartal escort maltepe escort

Ecovies de Girona, nueva marca para integrar toda la red de itinerarios

El Consorcio de las Vías Verdes de ha redefinido su nueva marca y los nuevos logotipos, un cambio que responde al crecimiento y diversificación de las rutas que gestiona, que actualmente abarca más de 500 km. Por su parte, en 2024 se superó el millón de usos de las vías verdes de Girona.

Ecovies de Girona, nueva marca para integrar toda la red de itinerarios

Ecovies de Girona, nueva marca para integrar toda la red de itinerarios

5/2/2025

La marca Ecovias de Girona nace después de una revisión de la identidad visual del Consorcio, con el objetivo de reflejar la diversidad de rutas que gestiona y promueve. Este cambio responde a la evolución de la red que gestiona el Consorcio, que comenzó sus tareas de gestión, mantenimiento y promoción de las vías verdes de Girona en el año 2003, con el apoyo de la Diputación de Girona y los municipios de las tres grandes vías verdes iniciales: la Vía Verde del Ferro i del Carbó y las rutas del Carrilet  que sumaban 110 km.

Posteriormente en 2013, con financiación europea, se creó la ruta transfronteriza Pirinexus, un eje ciclista circular de 340 km que une la provincia de Girona con Francia. Entre 2018 y 2024 siguió aumentando la tipología de rutas y los kilómetros a gestionar, por lo que ya se diferenciaba entre vías verdes, ruta Pirinexus y rutas pedaleables. Y en esta línea se continúan desarrollando nuevos proyectos de conexión y nuevos tramos que irán aumentando la red. Actualmente Ecovies lo conforman ochenta y un municipios y siete consells comarcales.

De este modo, la propia red necesitaba un nuevo planteamiento dado que el concepto vía verde tiene en toda Europa, unas características muy bien definidas de seguridad, accesibilidad y facilidad. Con la llegada de Pirinexus ya se trascendía el concepto de "vía verde".

De este modo, se argumenta “podía resultar confuso que el Consorcio de las Vías Verdes gestionara rutas que no cumplen exactamente con las características que requiere una vía verde, y es importante que las personas que nos visitan y aquellas que utilizan nuestros trazados vean cumplidas sus expectativas».

No obstante y aunque se ha actualizado también el logotipo del Consorcio el nombre de la entidad no cambia.

Así coincidiendo con el vigésimo aniversario del Consorci, se inició el proceso para redefinir la estructura de marcas. Bajo el paraguas de la nueva marca promocional "Ecovies de Girona" ahora conviven vías verdes, la ruta Pirinexus, rutas temáticas y vías locales y de movilidad.

Seguidamente este cambio implicará un proceso evolutivo, que pasará por la creación de un nuevo espacio web a lo largo de 2025, acciones promocionales para dar a conocer la nueva marca dentro y fuera de Catalunya y el cambio progresivo de toda la señalización, que requerirá más tiempo.

Esta reconstrucción de marca es una acción incluida en los planes de sostenibilidad turística en destino, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia subvencionado con fondos Next Generation.

Visión general del conjunto de marcas

Más de un millón de usos en 2024

En 2024 se han registrado un total de 1.080.090 usos en las vías verdes de Girona, que corresponden a 568.450 usuarios aproximadamente. Los ocho contadores, situados en diferentes zonas de las vías verdes de Girona, aportan también otros datos y análisis:

Resumen de los datos  

  • El 58 % de los usos han sido a pie y el 42 % en bicicleta.
  • La temporada con mayor afluencia de usos en las vías verdes es el verano (31,6 %), seguido de la primavera (26,8 %), el otoño (23,8 %) y finalmente el invierno (17, 8 %).
  • La ruta con más usos a pie ha sido el Carrilet II Norte, seguida del Carrilet I Norte y el Carrilet II Sur. Los meses con mayor afluencia de peatones han sido agosto, julio y mayo.
  • La ruta con más usos en bicicleta ha sido el Carrilet II Norte, seguida de la Ruta del Hierro y del Carbón y la Ruta del Tren Petit.
  • Los meses con más ciclistas también fueron agosto, julio y mayo. En el caso de los ciclistas, existe una estacionalidad mayor en los meses de verano respecto a los peatones.
  • El día de la semana con más peatones es el domingo, mientras que el sábado es el día con más ciclistas.
  • La dinámica de usos en cuanto a las horas del día es similar para ciclistas y peatones. Las horas con más usos entre semana son entre las 10 h y las 12 h y entre las 17 h y las 19 h (por la tarde hay más usos a pie que en bicicleta). Los fines de semana los usos son mayoritariamente entre las 10 h y las 12 h.
  • Los usos durante 2024 se han mantenido respecto a 2023, con números muy similares tanto para peatones como para ciclistas. 

Ver Informe completo>>

 

Fuente textos y fotos: Consorci Vies Verdes Girona