kartal escort maltepe escort

La Fundación de los Ferrocarriles participa en la reunión Interministerial de la bicicleta y en el curso organizado por RedBici en la prestigiosa Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander

  • El próximo 16 de julio el grupo de trabajo interministerial para la promoción de la movilidad ciclista en España celebra su tercera reunión. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participará y aportará las acciones previstas para dar impulso a la Estrategia Estatal por la Bicicleta.
  • Además, Vías Verdes tiene una segunda cita. Será en el curso organizado por Red Bici, la Red de Ciudades y Territorios por la bicicleta que organiza en la UIMP los días 23 y 24 de julio en Santander. 

La Fundación de los Ferrocarriles participa en la reunión Interministerial de la bicicleta y en el curso organizado por RedBici en la prestigiosa Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander

La Fundación de los Ferrocarriles participa en la reunión Interministerial de la bicicleta y en el curso organizado por RedBici en la prestigiosa Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander

4/7/2025

3ª Reunión del grupo de trabajo interministerial para la promoción de la movilidad ciclista en España. 16 de julio, Madrid.

El grupo de trabajo interministerial para la promoción de la movilidad ciclista en España es uno de los mecanismos de gobernanza de la Estrategia Estatal por la Bicicleta que coordina el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El grupo cuenta con la participación de doce ministerios y cuatro entidades públicas entre ellas Renfe y Adif. Su misión es la de promover la coordinación en materia de bicicleta y de movilidad ciclista entre los diferentes órganos de la Administración General del Estado, así como analizar e intercambiar información sobre propuestas, planes y proyectos en torno a ambas cuestiones.

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles asistirá a esta tercera reunión que tendrá lugar el 16 de julio en la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Las anteriores se celebraron el 15 de febrero de 2023 y el 23 de mayo de 2024.

Contexto del grupo. La Estrategia Estatal por la Bicicleta

La Estrategia Estatal por la Bicicleta fue adoptada por el Consejo de Ministros el 8 de junio de 2021 y constituye el primer plan a nivel nacional para impulsar este modo de transporte desde todos sus ámbitos: movilidad cotidiana, ocio, deporte, turismo y cadena de valor de la industria, entre otros. Por ello y por su potencial económico, el Ministerio de Transportes viene asumiendo el papel de impulsor de dicha Estrategia y de coordinación de los trabajos con otras entidades.

En este contexto, es importante señalar que la Estrategia Estatal por la Bicicleta involucra a un gran número de actores y, entre ellos, a diferentes departamentos ministeriales de cuya acción coordinada dependerá en gran parte el éxito de las acciones para la promoción de la bicicleta y de la movilidad ciclista.

Cabe recordar que en este marco de la EEB la Fundación ha gestionado la primera convocatoria de ayudas a la inversión en infraestructura ciclista cuyos proyectos se desarrollan en la actualidad. Más info>>

Más info sobre el grupo de trabajo interministerial>>

Vías Verdes en el curso “Movilidad y Urbanismo” organizado por la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici) en la UIMP. Santander. 23 y 24 de julio

La gerencia de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa en la sesión sobre cicloturismo del curso “Movilidad y Urbanismo” organizado por RedBici.

El jueves, 24 durante el segundo día del curso, Arantxa Hernández, responsable de Vías Verdes participará en la "Mesa redonda: El cicloturismo desde las administraciones territoriales" junto con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y la Dirección General de Fomento del Gobierno de Cantabria.

La jornada terminará de la mejor manera posible: con una visita técnica de 20 km por el Camino Natural Vía Verde del Pas.

Es de mención el hecho de que cada vez más la bicicleta en general y el cicloturismo en particular se “cuelan” en cursos y formaciones de carácter generalista, contribuyendo con ello a la transversalidad de la bicicleta en otras disciplinas, consiguiendo con ello un mayor nivel de difusión. Más info>>

Por otro lado, cabe recordar que entre la FFE y RedBici existe un acuerdo para la colaboración conjunta para el impulso a una movilidad más sostenible. Ver aquí>>

Fuente textos y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.