La Vía Verde de Linares quedará unida al Camino Natural Vía Verde del Renacimiento (tramo Guadalimar), en Jaén y se ampliará hacia Úbeda
Recientemente la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha hecho entrega al Ayuntamiento de Linares del proyecto constructivo para el acondicionamiento del Camino del Molino del Arquillo entre la Vía Verde de Linares y el Camino Natural Vía Verde del Renacimiento (tramo Guadalimar), en la provincia de Jaén y ya trabaja en el proyecto de ampliación entre Begíjar y Úbeda.

Uniendo Vías Verdes
El proyecto entregado diseña un recorrido de 1,14 km que aprovecha un camino existente, y que pretende dar continuidad entre los trazados de ambas Vías Verdes. Como elementos singulares, destacan un paso superior sobre la línea FC en activo Alcázar de San Juan-Cádiz y un tramo de 100 m paralelo a la carretera J-9007.
Se trata de un proyecto que, aunque de escasa longitud es estratégico para la configuración de redes de vías verdes conectadas que faciliten la creación de itinerarios de larga longitud como el que se desarrolla sobre el antiguo FC. Linares-Baeza – Utiel.
Ampliando Vías Verdes
Por su parte, en la actualidad el área técnica de la gerencia de Vías Verdes se encuentra también trabajando en otro proyecto constructivo en esta línea por encargo de la Diputación de Jaén. Se trata del tramo de ampliación entre Begíjar y Úbeda de este tramo conocido como Camino Natural Vía Verde del Guadalimar, y que forma parte del gran itinerario que se va desarrollando sobre el antiguo FC. Linares-Baeza - Utiel, línea en desuso que nunca llegó a ver pasar un tren.
Los días 18 y 19 de junio, con un calor que rajaba las piedras y las almas, dos entregados trabajadores de la @ffe_es examinaron parte del trazado del inconcluso ferrocarril Linares-Baeza - Utiel, que nunca llegó a ponerse en funcionamiento. 22 km entre Begíjar y Úbeda (Jaén). 🧵 pic.twitter.com/8Tx5kz6amE
— Vías Verdes (@viasverdes_ffe) June 21, 2025
De este modo, este eje que en pocos años conectará la ciudad de Albacete con las de Linares y Úbeda y será sin duda un corredor de máximo interés en el sureste peninsular. Esta línea es de titularidad de Adif y sobre ella se han acondicionado varios tramos en las dos provincias gracias al Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Desde 1993 el equipo de Ingeniería de la gerencia de Vías Verdes de la FFE ha elaborado más de 50 proyectos constructivos de acondicionamiento como Vía Verde de trazados de ferrocarril en desuso, así como más de medio centenar de estudios de factibilidad, estudios de identificación y anteproyectos, siempre por encargo de las respectivas administraciones y entidades promotoras de las vías verdes.
Fuente textos y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.