kartal escort maltepe escort

Noticias breves - Julio 2025

  • Agenda web siempre llena de citas en jornadas, eventos y actividades
  • Vías Verdes en Medios
  • La Deputación de A Coruña licita el último tramo de la Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle
  • Nuevos presupuestos de las Diputaciones de Zamora y Soria para la inversión en mantenimiento de caminos naturales - vías verdes
  • Algunas mejoras muy esperadas en el Camino Natural Vía Verde de la Senda del Oso
  • Finaliza la primera fase de las obras de rehabilitación de la estación de Atauri en el Camino Natural Vía Verde del FC Vasco Navarro
  • El Centro de Información de la Vía Verde de Montes de Hierro abierto los fines de semana en julio y agosto

Noticias breves - Julio 2025

Noticias breves - Julio 2025

8/7/2025

Agenda web siempre llena de citas en jornadas, eventos y actividades

¡Qué el ritmo no pare! Las actividades en vías verdes en los meses de verano se siguen sucediendo. En nuestra agenda web puedes encontrarlas todas. Destacamos entre las próximas:

  • 13/07- Ruta Botánica en senderismo en la Vía Verde del Valle de Loredo
  • 21/07 - Jornada de Presentación Inventario de antiguas estaciones de Ferrocarril en Vías Verdes. Ver más>>
  • 23/07- Curso de RedBici en Santander
  • 01/09- Formación para empresarios Activa tu negocio en las Vías Verdes”

Ver agenda web>>

Fuente texto y foto: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Vías Verdes en Medios

Las Vías Verdes y los medios son compañeros de viaje inseparables Entre las últimas colaboraciones se destaca el directo del programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser emitido desde los talleres AVE de Fuencarral, en el que la Fundación de los Ferrocarriles Españoles participó invitada por Renfe para hablar de vías verdes, del tren y del tándem tren + bici + vía verde. Y es que existen cerca de 700 estaciones de ferrocarril de Adif que quedan a 10 km de alguna vía verde.

Si seguimos con la radio, el 1 de agosto en horario de tarde, a partir de las 17:05 las Vías Verdes estarán con los oyentes en Radio Nacional de España. Hablaremos de propuestas refrescantes para el verano y sugerencias que valen para todo el año.

A esto le añadimos las habituales colaboraciones con Carta Local de la FEMP, con el artículo “Recorridos con historia, Vías Verdes de la Comunidad de Madrid (ver aquí>>) entre las páginas 55 y 58 y próximamente la revista Aire Libre con el artículo sobre el Camino Natural Vía Verde del Carrilet Olot-Girona y de la Vía Verde del Eo (Galicia-Asturias).

Por último, hay que destacar la colaboración con Daily Telegraph que próximamente elaborará un artículo sobre la Vía Verde de Dénia y donde el equipo de Vías Verdes de la FFE le proporcionó varias imágenes para ilustrar la publicación.

Fuente textos y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

La Deputación de A Coruña licita el último tramo de la Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle

La ejecución de 3.170 metros de trazado entre Ramelle y el puente sobre el río Tambre completará un total de 36 km de vía verde. Este proyecto redactado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles se ejecuta con financiación de fondos Next Generatio EU. El presupuesto de partida de esta ampliación ronda los 280.000 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses.

La Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle se asienta sobre el trazado de ferrocarril entre A Coruña y Santiago que quedo en desuso tras la puesta en funcionamiento del eje atlántico de alta velocidad. El tramo que se licita ahora está comprendido entre los PK 7+010, en Ramelle, y 10+180, situado en el puente sobre el río Tambre, en el mismo término municipal.

Los trabajos consistirán en el acondicionamiento de la plataforma, con ancho disponible de 3,5 metros, de ancho que queden separados del tráfico motorizado. La superficie para el paseo a pie será de tierra, y el destinado a bicicletas tendrá un tratamiento asfáltico. Además de la adecuación del propio trazado el proyecto incluye el arreglo de dos caminos rurales de las inmediaciones para dar respuesta a la movilidad rural y el acceso a la vía. Uno de ellos parte de la carretera de acceso a Ramelle y el otro al núcleo de Castro para unirse en la Vía Verde en el PK 8+560.

Fuente textos y fotos: Diputación de A Coruña

Nuevos presupuestos de las Diputaciones de Zamora y Soria para la inversión en mantenimiento de caminos naturales - vías verdes

Ya se sabe que “Vías Verdes bien mantenidas son vías verdes con éxito”.

En este sentido las Diputaciones de Zamora y Soria van por buen camino dedicando partidas de sus presupuestos a los mantenimientos de las rutas, después de algún tiempo en el que las rutas no mostraban su mejor cara...

En el caso de la Diputación de Zamora la inversión para hacer frente al mantenimiento del Camino Natural Vía Verde de la Ruta de la Plata será de 270.000 euros hasta 2029 en el tramo de la línea ferroviaria Plasencia-Astorga, que discurre entre Barcial del Barco y Maire de Castroponce, al límite con las localidades leonesas.

Por su parte la Diputación de Soria ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia las bases para la realización de obras de Conservación y mejora de Caminos 2025 con el objetivo de fomentar las actuaciones para la conservación y la mejora de los caminos rurales y vías verdes gestionadas por las entidades locales de la provincia. Las obras se financiarán al 50% entre Diputación y ayuntamientos. La inversión será de dos millones de euros. Recordamos que en la provincia de Soria se encuentran el Camino Natural Vía Verde del FC. Santander Mediterráneo en sus tramos Soria-Hontoria del Pinar y Valcorba-Ciria y la Vía Verde del Moncayo.

 

Fuente textos y fotos: Diputación de Soria, laopiniondezamora.es y Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Algunas mejoras muy esperadas en el Camino Natural Vía Verde de la Senda del Oso

La Consejería de Movilidad y Medio Ambiente del Principado acaba de hacer obras para mejorar la accesibilidad y la seguridad en el tramo de la Vía Verde de la Senda del Oso comprendido entre Santo Adriano y Proaza, que concentra el mayor número de visitantes de todo el recorrido. Las actuaciones, con una inversión de 150.000 euros, se han centrado en renovar parte del firme, la sustitución de barandillas, el mantenimiento de una pasarela de observación y la mejora del sistema de drenaje y las cunetas. También se han realizado trabajos para el mantenimiento de la vegetación en colaboración con los ayuntamientos. Además, se ha renovado el área recreativa de Buyera para sustituir el mobiliario, se han mejorado los edificios auxiliares, las fuentes y se ha construido un sendero accesible.

Aunque las actuaciones van en buen camino y se valoran mucho, según fuentes de la zona aún queda mucho por hacer y demandan mejoras en el firme de la zona del embalse hacia a Caranga.

Fuente texto y foto: Cope.es y Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Finaliza la primera fase de las obras de rehabilitación de la estación de Atauri en el Camino Natural Vía Verde del FC Vasco Navarro

El futuro Centro de Interpretación de los Paisajes Mineros de Asfaltos Naturales, que se ubicará en la antigua estación de Atauri en el Camino Natural Vía Verde del FC Vasco Navarro toma forma. La Diputación Foral ha finalizado la primera fase de las obras de rehabilitación del espacio.

Esta intervención ha consolidado y rehabilitado la estructura del edificio de la estación. Se trata de un edificio arquitectónico singular construido en el año 1928. Dada la relevancia e historia del inmueble, ha primado la recuperación de su arquitectura originaria y los elementos arquitectónicos singulares que todavía se conservan.

Asimismo, se han ejecutado obras de restauración ambiental y paisajística del entorno próximo al inmueble. También se han hecho los trabajos para la evacuación y depuración de las aguas residuales en el entorno de este espacio mediante soluciones basadas en la naturaleza. El nuevo Centro de Interpretación se sumará al que ya existe en Antoñana.

La segunda fase del proyecto supone la ejecución de la obra civil para la distribución interior del equipamiento. También actuaciones de eficiencia y autoconsumo energético en el edificio. La última de las fases se corresponde con la museografía y está previsto que se licite antes del verano.

Toda la actuación está adscrita al PSTD, Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, 'Paisajes Mineros de Asfaltos Naturales y Vía Verde del Vasco-Navarro'.

La estación de Atauri pasará a formar parte del Inventario de antiguas estaciones de ferrocarril recuperadas y con nuevos usos turísticos y culturales ubicadas en Vías Verdes y que cuenta con 130 estaciones de las cuales 6 se ubican en las Vías Verdes de Euskadi: 4 en Álava, 1 en Gipuzkoa y 1 en Bizkaia. Este catálogo lo ha realizado la Fundación de los Ferrocarriles Españoles a través de su gerencia de Vías Verdes en su misión de preservación y puesta en valor del patrimonio ferroviario, dentro de su Plan Estratégico y como actividad destacada dentro del proyecto Experimenta Vías Verdes elegido en la segunda convocatoria de Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria y Turismo.  

Fuente texto y foto: Gasteizhoy.com y Fundación de los Ferrocarriles Españoles

El Centro de Información de la Vía Verde de Montes de Hierro abierto los fines de semana en julio y agosto

Los fines de semana de julio y agosto las puertas del edificio de la antigua estación de ferrocarril de La Aceña, en Galdames, han abierto de nuevo para ofrecer todo tipo de información sobre la Vía Verde Montes de Hierro, y su entorno. Con el objetivo de potenciar este recurso generador de riqueza en Enkarterri y Meatzaldea, la asociación de desarrollo rural, Enkarterrialde, junto a los Ayuntamientos de Abanto Zierbena, Artzentales, Galdames, Muskiz, Sopuerta y Zierbena, han apostado por la reapertura del Centro de Información para atender a los y las visitantes en esta época estival.

Abierto todos los fines de semana de julio y agosto y los festivos 25 y 31 de julio y el 1 y 15 de agosto y desde Enkarterrialde nos informan que en diciembre, los días 6, 7 y 8 con motivo del puente de la Inmaculada también abrirá sus puertas. El horario será siempre de 10:00 a 14:00.

Fuente textos y fotos: Enkarterrialde