Arranca la temporada de otoño: las bicicletas vuelven a ser protagonistas en el Tren de la Fresa
- El 19 de octubre y 2 de noviembre los viajeros y viajeras del Tren podrán visitar en bicicleta eléctrica las huertas y sotos de Aranjuez en la ruta ‘Fresas ciclistas’.
- Las novedades de la temporada de otoño del tren son ‘Fresas con Música’, la ruta para asistir al XXXII Festival de Música de Aranjuez, y ‘Fresas de la Huerta’, que este otoño se acerca a otro cultivo de la zona, la calabaza
- El Tren de la Fresa, que ha recibido certificaciones de calidad, es también dog-friendly y tiene ofertas especiales para viajes en grupo

El Tren de la Fresa vuelve a ponerse en marcha para comenzar su temporada de otoño, tras el descanso veraniego. El tren, un clásico del turismo madrileño y un instrumento dinámico de ocio y cultura, recrea el recorrido de la primera línea de ferrocarril de la Comunidad de Madrid y segunda de la Península, inaugurada en 1851.
El popular Tren de la Fresa circulará entre Madrid y Aranjuez todos los sábados y domingos entre el 4 de octubre y el 9 de noviembre. Después de completar una campaña de primavera con llenos constantes, inicia una temporada en la que la bicicleta volverá a ser protagonista.
Además de las rutas habituales para conocer la ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y de los itinerarios otoñales ‘Fresas con Música’ y ‘Fresas de la Huerta’, la temporada vuelve a ofertar la ruta ‘Fresas Ciclistas’ los días 19 de octubre y 2 de noviembre. El itinerario incluye: viaje de ida y vuelta en el Tren de la Fresa, ruta ciclista guiada en bici eléctrica y con casco de seguridad por las huertas y sotos de Aranjuez, recorridos guiados a pie por los jardines históricos de El Parterre y La Isla, y fresas de Aranjuez en el viaje de regreso a Madrid.
Información práctica
El tren tiene programadas doce circulaciones este otoño.
- Octubre: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26
- Noviembre: 1, 2, 8 y 9.
Sale del Museo del Ferrocarril de Madrid a las 10:00 horas y llega a Aranjuez a las 11:00 horas aproximadamente. El regreso se realiza a las 18:54 horas, con llegada al Museo hacia las 19:45 horas.
Más información y billetes ya a la venta de entradas en la página web del Tren de la Fresa: https://trendelafresa.es/elviaje.asp.
Un tren con calidad certificada
El tren gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha recibido este año las certificaciones ISO 9001 y UNE 93200 que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales de calidad, tanto en su gestión como en su Carta de Servicios.
También es un tren dog-friendly, de modo que los pasajeros podrán ir acompañados de sus mascotas (hasta 40 kg) en el viaje. Y existen ofertas especiales para grupos (más información: trendelafresa@ffe.es).
El Tren de la Fresa se puso en marcha en mayo de 1984, como resultado de una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril de Madrid, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, con el apoyo de Renfe.
Más información: www.ffe.es