Nuevas herramientas digitales para mejorar la orientación y la movilidad en las Vías Verdes de Extremadura
La Junta de Extremadura ha implementado en los 4 caminos naturales vías verdes de Extremadura nuevas herramientas digitales para facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad visual y cognitiva y mejorar así la orientación y la movilidad de los y las visitantes.

Las actuaciones para la mejora de la accesibilidad han consistido en incorporar a los itinerarios precisión topográfica e información descriptiva sobre el terreno, tipo de superficie, obstáculos, infraestructuras de apoyo y elementos de interés cultural y natural. Además, se han habilitado puntos de información y de interés que aportan referencias adicionales para facilitar la autonomía de los usuarios.
Los recorridos pueden consultarse de forma gratuita a través de la aplicación Lazarillo, disponible para dispositivos Android e iOS.
Estas mejoras digitales de accesibilidad se pueden encontrar en los Caminos Naturales Vías Verdes de la Plata (42 km); Monfragüe (20 km); Vegas del Guadiana (57,7 km) y La Jayona (20 km).
Además, desde la Dirección General de Turismos de Extremadura se tiene previsto avanzar y ampliar estas actuaciones a más kilómetros de vías verdes con una segunda inversión.
Sin duda, la implementación de estas herramientas digitales que mejoran la accesibilidad de las Vías Verdes de Extremadura son un gran paso que favorecerá y mejorará la experiencia de las personas usuarias - tengan o no tengan discapacidad - facilitando el acceso al entorno natural, un derecho universal de todas la personas.
Este trabajo, resulta muy complementario a la acción “Proyecto piloto Vías Verdes Extremadura para Tod@s” integrado en el Proyecto Experimenta Vías Verdes. Además de una sesión sobre accesibilidad “ponte en mi lugar” celebrada en la Jornada sobre Vías Verdes supra territoriales (Hervás, Agosto 2025) se han realizado auditorias de accesibilidad en varios de los caminos naturales - vías verdes de la región a cargo de Impulsa Igualdad y se ha creado un producto turístico listo para su comercialización a través de la agencia de viajes Tour4ALL Travel sobre el Camino Natural Vía Verde de la Plata.
Tanto las auditorías como los productos estarán pronto disponibles en el microsite de este proyecto, Acción subvencionada por el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” a través del Programa Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria y Turismo.
Fuente textos y fotos: emarcity.es y Fundación de los Ferrocarriles Españoles.