kartal escort maltepe escort

Se constituye la mesa de trabajo del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Almendricos

En el marco del proyecto Experimenta Vías Verdes de España el 9 de octubre de 2024 tuvo lugar en Baza una reunión de las diversas administraciones públicas y las asociaciones empresariales implicadas en la planificación, gestión y promoción de los diversos tramos de vías verdes que discurren sobre el antiguo trazado del Ferrocarril Guadix-Almendricos donde se constituyó la mesa de trabajo público-privada en torno a esta vía verde. 

Se constituye la mesa de trabajo del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Almendricos

Se constituye la mesa de trabajo del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Almendricos

9/10/2024

La reunión fue organizada en el marco del Proyecto "Experimenta Vías Verdes de España" conjuntamente por la Asociación de Vías Verdes de Andalucía (AVVA) -cuya presidencia ostenta actualmente la Mancomunidad de la Comarca de Baza- y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), con la colaboración del Consorcio de Vías Verdes de la Región de Murcia y Rutas Pangea.

La jornada, que tuvo lugar en el Museo Arqueológico de Baza, fue inaugurada por la presidenta de la Mancomunidad de la Comarca de Baza, el concejal de Economía, Hacienda y Tesorería de Baza y el gerente del Consorcio de Vías Verdes de la Región de Murcia. Asistieron en torno a 40 personas, representantes de administraciones públicas y empresas turísticas de la zona.

Una vez clausurada la jornada, tuvo lugar en la misma sala una reunión restringida a los responsables municipales y provinciales, y de asociaciones de empresarios locales para constituir la Mesa de Trabajo para la promoción y desarrollo del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Almendricos.

Esta reunión culminaba una serie de cuatro “Encuentros para la Dinamización de las Vías Verdes sobre el Ferrocarril Guadix-Almendricos” celebradas en los últimos años con la misma finalidad de fortalecer la gestión conjunta de esta gran Vía Verde. Estas jornadas técnicas tuvieron lugar en 2022, respectivamente en la localidad almeriense de Huércal-Overa el 15 de junio y en la localidad granadina de Caniles el 24 de octubre, así como en Serón el 16 de febrero y en Zurgena el 20 de abril de 2023.  

En la reunión mantenida en Baza en el marco del proyecto Experimenta Vías Verdes se acordó entre los asistentes invitar a formar parte de la Mesa de Trabajo a los representantes de las entidades abajo relacionadas en los diversos tramos de la Vía Verde:

  • Mancomunidad de municipios Valle del Almanzora
  • Mancomunidad de municipios Comarca de Baza
  • Consorcio Vías Verdes de la Región de Murcia
  • Diputación de Granada
  • Diputación de Almería
  • Ayuntamiento de Huércal-Overa
  • Ayuntamiento de Gor
  • Ayuntamiento de Guadix
  • Ayuntamiento de Lorca
  • Clúster Primeras Pobladoras (empresarias de Baza)
  • Asociación de empresarios turísticos Valle del Almanzora

La Mesa de Trabajo acordó avanzar en la constitución de una Asociación para el desarrollo y  la promoción de esta gran vía verde supra-autonómica. Cabe recordar que en los Encuentros celebrados a lo largo de 2022 y 2023 se fue avanzando en la redacción de los Estatutos de esta futura Asociación, en la confianza de que su creación contribuirá a optimizar el gran potencial de este itinerario como recurso impulsor del desarrollo turístico sostenible de las comarcas atravesadas.

Con posterioridad a la celebración de la reunión de Baza del 9 de octubre de 2024, la AVVA impulsó y gestionó la firma de un Acuerdo para la Constitución de una Mesa de Trabajo para la Promoción y Desarrollo del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Almendricos. Este documento fue suscrito por los máximos representantes de los cuatro tramos que configuran este gran itinerario: presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza (Granada), Presidente de la Mancomunidad del Valle del Almanzora (Almería), alcalde de Huércal-Overa (Almería), gerente del Consorcio de Vías Verdes de la Región de Murcia (Murcia).

Fuente de texto y fotos: Asociación de Vías Verdes de Andalucía (AVVA) y Fundación de los Ferrocariles Españoles.