kartal escort maltepe escort

Guía de Buenas Prácticas en la gestión de Vías Verdes supra territoriales

Entre las acciones llevadas a cabo en el desarrollo del Proyecto Experimenta Vías Verdes de España, figura la elaboración de una “Guía de buenas prácticas en la gestión de Vías Verdes supraterritoriales”.

Guía de Buenas Prácticas en la gestión de Vías Verdes supra territoriales

Guía de Buenas Prácticas en la gestión de Vías Verdes supra territoriales

21/10/2025

El objetivo básico de la “Guía de buenas prácticas en la gestión de Vías Verdes supraterritoriales” es identificar y aportar información sobre experiencias exitosas en la gestión, mantenimiento y promoción de vías verdes e itinerarios ecoturísticos de larga longitud que discurren por diversos ámbitos territoriales. Se pretende que esta información sirva como referente a las administraciones implicadas en la planificación y gestión de este tipo de itinerarios y redes de uso senderista y cicloturistas de gran longitud en el medio natural.

La Asociación Vías Verdes de Andalucía se ha encargado de la coordinación y desarrollo de esta Guía, con la colaboración de otros socios del Proyecto Experimenta Vías Verdes: Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Consorcio Vías Verdes de Girona, Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia.

Difundiendo estas buenas prácticas, la Guía trata de contribuir a paliar la descoordinación y la ausencia de colaboración que se produce con frecuencia entre los agentes implicados en la planificación, desarrollo y promoción de itinerarios ecoturísticos que discurren por diversos territorios. Esta débil -o nula- cooperación se produce entre administraciones públicas, también en las relaciones entre éstas y el sector privado y la sociedad civil, así como entre los propios empresarios locales. Ello se traduce en una cuestionable eficacia de las acciones y medidas puestas en marcha, carentes de gobernanza, continuidad y sostenibilidad en el tiempo.

En la presente Guía se recogen fichas de diversas experiencias de España y del resto de Europa:  

Cooperación ente administraciones públicas para el desarrollo de Vías Verdes

  • Programa Vías Verdes
  • Programa de Caminos Naturales
  • Comunidad Autónoma de Extremadura

Buenas prácticas en la gestión conjunta de Vías Verdes supraterritoriales

  • Fundación Vía Verde de la Sierra
  • Asociación para la promoción y desarrollo de la Vía Verde del Aceite
  • Mesa de trabajo para la promoción y desarrollo de la Vía verde del Renacimiento
  • Camino Natural Vía Verde del Fc Vasco-Navarro

Iniciativas ejemplares en la gestión y dinamización de las redes de Vías Verdes

  • Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia
  • Consorcio de las Vías Verdes de Girona/Ecovies de Girona

Otras iniciativas españolas de redes e itinerarios cicloturistas de gran longitud

  • Ruta Pirinexus
  • Camino del Cid

Algunas experiencias internacionales de redes e itinerarios cicloturistas

  • Vennbahn Greenway
  • Red RAVel de la Wallonie
  • Francia: Véloroutes

Fuente textos y fotos: Asociación Vías Verdes de Andalucía.