kartal escort maltepe escort

Renfe impulsa el cicloturismo facilitando el acceso en tren a las Vías Verdes, gracias a las mejoras para viajar con bicicleta

  • Renfe es el operador ferroviario que más facilidades ofrece para transportar bicicletas en España: más del 80% de sus trenes las admiten sin plegar ni desmontar
  • Un nuevo filtro en la web permite planificar escapadas combinando tren y bicicleta
  • Las mejoras para viajar con bicicleta en los trenes permite llegar más fácilmente a las Vías Verdes

Renfe impulsa el cicloturismo facilitando el acceso en tren a las Vías Verdes, gracias a las mejoras para viajar con bicicleta

Renfe impulsa el cicloturismo facilitando el acceso en tren a las Vías Verdes, gracias a las mejoras para viajar con bicicleta

26/11/2025

En el Día del Transporte Sostenible Renfe da un nuevo paso en su apuesta por la movilidad sostenible y el cicloturismo al facilitar como nunca la combinación tren + bicicleta, lo que abre la puerta a que más personas puedan acceder cómodamente en tren a las Vías Verdes de toda España. Aunque estas rutas siempre han estado próximas a las estaciones ferroviarias, las nuevas medidas del Plan de Acción Tren+Bici hacen ahora mucho más sencillo llegar hasta ellas con bicicleta.

Hoy, más del 80% de los 1.300 trenes de Renfe Viajeros admiten bicicletas completas sin coste adicional, especialmente los servicios de Cercanías y Media Distancia, que actúan como enlace natural con los territorios donde se concentran las Vías Verdes. En los servicios de Alta Velocidad, las bicicletas pueden transportarse plegadas o desmontadas.

Entre las nuevas medidas puestas en marcha en el marco del Plan de Acción Tren + Bici, Renfe ha incorporado un nuevo filtro en su web que permite buscar trayectos donde se admiten bicicletas sin plegar, facilitando así la planificación de viajes combinados tren + bici. Esta funcionalidad se suma a otras mejoras de dicho Plan, que ya se están implantando en toda la red para hacer más sencillo el uso conjunto del tren y la bicicleta:

  • Nuevo billete gratuito “Tren + Bici” en Media Distancia con reserva de asiento junto a la zona habilitada para bicicletas.
  • Bicis completas en trenes Avant, una medida que comenzó el pasado mes de julio en Galicia y se está extendiendo al resto de corredores.
  • Fin de la obligatoriedad de funda en bicicletas plegables y mayor flexibilidad para llevar bicicletas desmontadas.
  • Señalización renovada en trenes y estaciones para localizar más fácilmente los espacios para bicicletas.
  • Aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes en estaciones de Cercanías Madrid, que se ampliarán a otros núcleos.

Estas medidas buscan fomentar una movilidad activa, saludable y respetuosa con el medio ambiente, tanto en los desplazamientos cotidianos como en los viajes de ocio y turismo.

Tren + Vías Verdes

Las mejoras a la hora de viajar con bicicletas en los trenes de Renfe permiten ahora que más personas puedan planificar escapadas completas sin necesidad de vehículo privado.

España cuenta con más de 140 Vías Verdes, promovidas por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, y 700 estaciones situadas a menos de 10 kilómetros de alguna de ellas. Gracias a los servicios de Cercanías y Media Distancia, es posible acceder fácilmente a itinerarios como:

  • Camino Natural Vía Verde del Plazaola (Gipuzkoa–Navarra), accesible en Cercanías desde Donostia/San Sebasián y Andoain o en Media Distancia desde Pamplona.
  • Vía Verde de Sierra Morena (Sevilla), conectada por Cercanías y Media Distancia con la capital hispalense.
  • Camino Natural Vía Verde del Aceite (Córdoba–Jaén), accesible en tren desde Jaén o Puente Genil.

Estas 3 experiencias o productos, además del BiciBus de las Vías Verdes de Girona se están potenciando y promoviendo a través del marketplace de Vías Verdes creado en el marco del proyecto Experimenta Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y finalizado con éxito el pasado mes de septiembre. También están disponibles desde la sección “En Tren a las vías verdes” en la web de vías verdes.

Además, un nuevo vídeo sobre “El Tren del Camino Natural Vía Verde del Aceite”, como parte de este proyecto trata de potenciar el acceso a estos itinerarios de la mejor y más sostenible manera: en tren.

Con estas facilidades, subir la bicicleta al tren y comenzar una ruta en una Vía Verde es hoy más cómodo, accesible y sostenible, reforzando el papel de Renfe como operador comprometido con la movilidad activa y el turismo responsable.

Fuente y textos: Renfe y Fundación de los Ferrocarriles Españoles.