Turismo de Galicia y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles continúan su colaboración para la promoción de las Vías Verdes gallegas
Turismo de Galicia acuerda con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles el desarrollo de varias acciones de promoción durante 2025 con el objetivo de impulsar y dar a conocer más las Vías Verdes gallegas. Más contenido en internet en varios idomas y campaña en redes sociales y a través de noticias serán las actividades principales.

Turismo de Galicia, -junto con las diputaciones provinciales y concellos-, apuesta por sus Vías Verdes y para ello ha acordado con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles emprender varias acciones que contribuyan a seguir posicionando estos itinerarios como destinos preferentes de turismo activo y sostenible en España, ejemplo del fomento del ocio activo, del deporte al aire libre, de la cultura y de la historia del ferrocarril en España. Cabe destacar que se trata de una importante acción dado que hasta hace pocos años apenas había kilómetros operativos de vías verdes en esta Comunidad Autónoma.... pero ahora ¡Galicia se mueve!
Entre las acciones previstas se encuentra la realización de nuevo contenido en varios idomas de las cuatro vías verdes de la comunidad autónoma: la Vía Verde do Salnés, la Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle acondicionada con el impulso de la Diputación de A Coruña y los ayuntamientos de la zona, y la Vía Verde del Eo, sin olvidarnos de la más urbana Vía Verde de Vigo. Este nuevo contenido será publicado en los próximos meses en www.viasverdes.com, página de entrada y referencia de estos itinerarios.
Habrá tres versiones del contenido – en castellano, francés e inglés – para dar a conocer las vías verdes de Galicia a un público cada vez más internacional y que busca nuevas experiencias y destinos.
La gerencia de Vías Verdes se ocupará de la preparación de este contenido que será útil también para la promoción desde otros canales y para ofrecer no solo a las personas usuarias y visitantes sino también a los medios que demandan más información.
Otras de las acciones de impulso a la promoción será el desarrollo de una campaña en redes sociales durante seis meses y la promoción a través de diferentes canales de comunicación como el presente boletín InfoVías Verdes en el que están prevista la incorporación de varias noticias de actualidad sobre las Vías Verdes de Galicia.
Por último, recordar que la Fundación de los Ferrocarriles Españoles viene desde hace muchos años trabajando con diferentes administraciones de la Comunidad Autónoma de Galicia especialmente con las Diputaciones de A Coruña y Pontevedra, y el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa en lo que se refiere a la redacción de estudios y proyectos técnicos constructivos para la recuperación de líneas de ferrocarril en desuso como vías verdes en esta región. Así mismo es también estrecha la colaboración con la Asociación para la promoción de la Vía Verde Compostela-tambre-Lengüelle, ejemplo de la colaboración local para la dinamización de este trazado, titularidad de ADIF.
Fuente textos y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.