Vía Verde del Tranvía de Arratia
Historia del Ferrocarril

La línea del Tranvía de Bilbao a Durango y Arratia (TBDA), popularmente conocido como el tranvía de Arratia, fue uno de los transportes más singulares de Bizkaia en la primera mitad del siglo XX.
Inaugurado el 7 de diciembre de 1902, su recorrido unía la plaza del Teatro Arriaga de Bilbao con las comarcas de Durango y Arratia, bifurcándose en Lemona hacia Durango y Zeanuri. Fue concebido como un servicio eléctrico interurbano para pasajeros y mercancías, con un ancho de vía especial de 1.365 mm, lo que le permitía conectarse con los tranvías urbanos de Bilbao. Durante sus años de esplendor se convirtió en un medio esencial de comunicación para pueblos y viajeros, aunque siempre tuvo que lidiar con la dura competencia del Ferrocarril Central de Vizcaya, que ofrecía una alternativa más rápida hacia Durango.
El TBDA sufrió un fuerte deterioro a partir de la Guerra Civil, que dañó parte de sus infraestructuras y aceleró su declive. En las décadas posteriores, diversos tramos fueron cerrando progresivamente, como el de Amorebieta a Durango, hasta quedar reducidos en 1964 a los trayectos Bilbao-Urazurrutia y Lemoa-Zeanuri. Finalmente, el 30 de noviembre de ese año, se cancelaron los últimos servicios, desapareciendo así el último tranvía interurbano de Bizkaia. Fue sustituido por los autobuses de la compañía "Arratiano", marcando el fin de una etapa en la historia del transporte vasco, aunque todavía se le recuerda con nostalgia como un símbolo de conexión entre Bilbao y los valles de Arratia y Durangaldea.