kartal escort maltepe escort

PROGRAMA. Jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y Cicloturismo en España

PROGRAMA. Jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y Cicloturismo en España

PROGRAMA. Jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y Cicloturismo en España

30/1/2025

JORNADA PÚBLICO-PRIVADA PARA EL
DESARROLLO DE LAS VÍAS VÍAS VERDES Y CICLOTURISMO EN ESPAÑA

Doña Mencía (Córdoba), miércoles 26 de febrero de 2025
Lugar: Hotel Mencía Subbética

 

09:00 - 09:30 - RECEPCIÓN PARTICIPANTES
 
09:45 - 10:00 - PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
 
10:00 - 11:00 - MESAS DE TRABAJO
 
MESA 1. Camino Natural Vía Verde del Aceite. Plan estratégico
Modera: Carmen Aycart Luengo, Asociación Vías Verdes de Andalucía
Destinatarios: Gestores, administraciones públicas, técnicos municipales...

MESA 2. ¿Qué busca el usuario de Vías Verdes? Servicios adaptados al usuario cicloturista
Modera: Jesús Blázquez Sánchez, Rutas Pangea
Destinatarios: Hoteles, casas rurales, VFT, VUT, albergues, restaurantes, empresarios en general
interesados en la temática
 
11:00 - 11:30 - PAUSA CAFÉ
 
11:30 - 12:30 - MESAS DE TRABAJO
 
MESA 1. ¿Cómo nos organizamos? Gestión de las Vías Verdes
Modera: Arantxa Hernández Colorado, FFE
Destinatarios: Gestores, administraciones públicas, técnicos municipales...
 
MESA 2. ¿Cooperamos? Generando sinergias para mejorar el destino cicloturista en España
Modera: Antonio Camacho Mesa, Centro Cicloturista Subbética y Santi Alandí, Mediterranean Bikes Tours
Destinatarios: empresarios interesados (alojamiento, restauración, experiencias, transporte...)
 
12:30 - 13:00 - CONCLUSIONES DE LAS MESAS DE TRABAJO
 
13:00 - 14:00 - VÍAS VERDES: PRESENTE Y FUTURO
1. Vías Verdes en España. FFE. Arantxa Hernández Colorado
2. Vías Verdes en Europa. Asociación Europea Vías Verdes. Mercedes Muñoz Zamora
3. Cicloturismo en Andalucía. Turismo Andaluz. Carmina Díaz Leiva y Esther Romero Tenorio
4. Cicloturismo en España y Europa. ConBici. Belén Calahorro Lizondo
5. Sector empresarial ligado al cicloturismo. Asoc. Empresarios Vía Verde del Aceite. María Camacho Mesa
 
14:00 - 14:30 - DEBATE GENERAL
 
14:30 - COPA Y DEGUSTACIÓN. 
Copa con vistas al Camino Natural Vía Verde del Aceite, degustación de productos de la Marca Parque Natural de Andalucía y AOVE
 
16:00 - 18:00 - EXPERIENCIAS VERNÁCULAS EN EL CAMINO NATURAL VÍA VERDE DEL ACEITE
Objetivo: Recopilar experiencias, percepciones y propuestas en torno al cicloturismo, considerando su impacto en el territorio y en la vida de los habitantes.
Destinatarios: Clubs ciclistas, empresas cicloturismo, hoteles, asociaciones y colectivos.
Modera: Biela y Tierra
 
18:00 - CLAUSURA DE LAS JORNADAS
 
* * * * * * * * * * *
 
  
 
 
 
 
Secretaría Técnica:
 
Más información: www.viasverdes.com
 
Jornada organizada conjuntamente por dos proyectos Experiencias Turismo España para aprovechar las enormes sinergias entre ambos proyectos, situando el desarrollo de las Vías Verdes y el cicloturismo en España como los ejes de trabajo para generar una experiencia única en torno a la bicicleta.

Experimenta Vías Verdes es una agrupación de 10 entidades públicas y privadas lideradas por la Fundación de los Ferrocarriles Españolescuyos objetivos parten de la mejora de la experiencia “Vías Verdes España” con criterios de competitividad, sostenibilidad, accesibilidad e integración del ferrocarril y el patrimonio cultural ferroviario. 
 
A partir del análisis del impacto socioeconómico de las “Vías Verdes de España”, se avanza hacia un modelo eficaz de gestión, comercialización y el acceso a los productos tanto a nivel nacional como internacional. 

El proyecto Pedalea España liderado por ConBici junto a 11 entidades de todo el territorio nacional, tiene entre sus objetivos la creación de una red de actores  (Club de Cicloturismo) bajo la figura del Centro Coordinador de Cicloturismo de España. La creación de la Experiencia de Cicloturismo a partir del diseño de un relato, junto con la creación de un marketplace permitirá la difusión, promoción y comercialización de los productos de cicloturismo de España desde una perspectiva transversal en la que colaboran empresas y administraciones.
 

Acción subvencionada por el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” a través del Programa Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria y Turismo.