Noticias breves febrero 2025
- Consulta nuestra Agenda de Actividades
- Reunión de la Diputación de A Coruña y la FFE para promover la Vía Verde Compostela - Tambre – Lengüelle
- Nuevamente el Mapa Oficial de Carreteras incluye todas las Vías Verdes
- La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa en el IV Congreso Internacional de Turismo Accesible. Valencia, organizado por Impulsa Igualdad
- El Camino Natural Vía Verde de Val de Zafán y la Vía Verde Delta del Ebre se conectarán próximamente
- La preciosa estación de Béjar, en Salamanca, en proyecto para nuevo uso
![Noticias breves febrero 2025](img/breves.jpg)
Consulta nuestra Agenda de Actividades
Echa un ojo, que febrero viene cargado de eventos. Ferias, congresos, jornadas o una degustación de productos en el Camino Natural Vía Verde del Aceite el 16 de febrero. ¿Te animas a participar en alguna de las actividades?
Reunión de la Diputación de A Coruña y la FFE para promover la Vía Verde Compostela - Tambre – Lengüelle
El director gerente de la Fundación de Ferrocarriles, José Ramón Sempere Vera, y el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso se reunieron el pasado 14 de enero en la sede de la corporación provincial para estrechar lazos y sentar nuevas bases de colaboración para la promoción de la Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle, la mayor de Galicia.
Durante el encuentro, se enfatizó la necesidad de seguir poniendo en valor la infraestructura que recupera el trazado de la antigua línea de ferrocarril convertida ahora en una ruta accesible y sostenible de 26 kilómetros, a los que este año se añadirán otros 10 con la incorporación del tramo Santiago-Oroso, un proyecto que el área técnica de la gerencia de Vías Verdes de la Fundación redactó.
La colaboración entre ambas instituciones, junto con la Asociación de Concellos da Vía Verde, tienen en marcha nuevas acciones de promoción como la digitalización de la vía, que pronto estará disponible y que permitirá realizar un recorrido virtual de la misma con vistas de 360 grados a través de Google Maps Street View; la mejora de la señalización y de los servicios para personas usuarias; y actividades de promoción en la próxima feria Fiets en Wandelbeurs de Utrecht a la que asiste la FFE con la colaboración, entre otros, de la Asociación de Concellos de la vía verde. Ver noticia>>
Fuente textos y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Nuevamente el Mapa Oficial de Carreteras incluye todas las Vías Verdes
El ya clásico Mapa de Oficial de Carreteras 2025 del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible recoge entre sus infraestructuras a la totalidad de las Vías Verdes españolas. En esta edición cabe señalar también como se destacan los antiguos ferrocarriles en desuso sobre los que se asientan estas rutas, poniendo así de relieve el origen ferroviario de estas infraestructuras.
Se trata de la edición nº 60 de título "Disfruta del viaje” que además de Vías Verdes incluye también planos de ciudades y sus accesos, mapas de Francia, Marruecos y Portugal, índice de poblaciones, playas de España, los Caminos de Santiago, alojamientos rurales, espacios protegidos, rutas turísticas e información complementaria de interés.
Más info y visualización web, Ver aquí>>
Fuente textos y fotos: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Fundación de los Ferrocarriles Españoles
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa en el IV Congreso Internacional de Turismo Accesible. Valencia, organizado por Impulsa Igualdad
Impulsa Igualdad en colaboración con Comunidad Valenciana y el ayuntamiento de Valencia, organiza el IV Congreso Internacional de Turismo Accesible https://www.congresoturismoaccesible.com/ entre el 19 y 20 de febrero de 2025 en la ciudad de Valencia.
Se trata de un evento que pone el foco en la gestión del desarrollo del turismo accesible tanto nacional como internacional siendo una cita imprescindible para los profesionales del sector.
La gerente de Vías Verdes participa como ponente en el Congreso en el día 20 de febrero en la mesa redonda “La transversalidad del turismo de naturaleza accesible en los proyectos Experiencias España” donde además de explicar las acciones que desarrolla el proyecto “Experimenta Vías Verdes” en clave de turismo accesible hará gala del reciente premio obtenido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles como Organización Inclusiva por el programa Vías Verdes en la segunda edición del premio FITUR4All. Ver noticia>>
Fuente textos y fotos: Fundación de losFerrocarriles Españoles.
El Camino Natural Vía Verde de Val de Zafán y la Vía Verde Delta del Ebre se conectarán próximamente
La Diputació de Tarragona ha aprobado definitivamente el proyecto de extensión del Camino Natural Vía Verde de la Val de Zafan de Tortosa a la Ràpita (Baix Ebre y Montsià), que en el tramo inferior se conecta con la Vía Verde del Delta del Ebre. Esta actuación, de la fase 2 del proyecto total, tendrá un presupuesto de ejecución de 1.666.286 euros y permitirá que el carril bici y peatonal llegue finalmente al litoral, por lo que quedará completo todo el trayecto. Este futuro tramo también unirá los dos parques naturales que existen en las Terres de l'Ebre: el Parque Natural dels Ports y el del Delta de l'Ebre.
La mayor parte de la extensión prevista de la vía verde hasta la Ràpita transcurre por antiguos trazados ferroviarios, pero en algunos puntos se hará necesarios proyectar nuevos caminos. Es por esto que el proyecto se ha dividido en dos fases diferentes que se llevarán a cabo de manera paralela.
Esta actuación se enmarca en uno de los cinco proyectos de la provincia de Tarragona que forman parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino del Ministerio de Industria y Turismo, ya que las Vías Verdes de Terres del Ebre representan una de las apuestas por el turismo sostenible y el cicloturismo.
Fuente:Fundación de los Ferrocarriles Españoles y diari més.
La preciosa estación de Béjar, en Salamanca, en proyecto para nuevo uso
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y el Ayuntamiento de Béjar han acordado que la estación de Béjar vuelva a prestar servicio de restauración, hostelería y actividades de ocio. El nuevo acuerdo de cesión es de 12 años a contar desde abril de 2022.
Se trata de una gran noticia para las personas usuarias del Camino Natural Vía Verde del ferrocarril Ruta de la Plata y para las personas de la localidad de Béjar, pues esta, la estación de Béjar tras año y medio cerrada y sin uso será de nuevo un punto de encuentro y un lugar dinamizador de la economía de la zona.
Esta estación se suma así nuevamente al Inventario de antiguas estaciones de ferrocarril recuperadas y con nuevos usos turísticos y culturales y ubicadas en Vías Verdes. Este catálogo lo está realizando la Fundación de los Ferrocarriles Españoles a través de su gerencia de Vías Verdes en su misión de preservación y puesta en valor del patrimonio ferroviario, dentro de su Plan Estratégico y como actividad destacada dentro del proyecto Experimenta Vías Verdes de España elegido en la segunda convocatoria de Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria y Turismo.
Fuente: Ayuntamiento de Béjar, La Gaceta de Salamanca y Fundación de los Ferrocarriles Españoles