Algunas publicaciones están disponibles en formato PDF para facilitar su descarga en tu dispositivo, sin necesidad de imprimir. Y ya sabes si puedes, no imprimas. Contribuiremos con el ahorro de papel a la sostenibilidad del planeta.
Guía de Vías Verdes en dos volúmenes
La guía oficial de las Vías Verdes editada por Anaya Touring ofrece en cada volumen 35 itinerarios apasionantes por los antiguos trazados ferroviarios. Es una publicación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles gracias a la colaboración de Renfe, Adif y el patrocinio del Grupo Torrescamara.Si te apetece comprar tu ejemplar llama o escribe a:
- Museo del Ferrocarril de Madrid: / / Telf. 646 132 102
- Museu del Ferrocarril de Catalunya: / Telf. 938 158 491
Y además también las puedes conseguir en multitud de librerías, grandes superficies, plataformas de venta online en ambas versiones y en tus tiendas Mammoth bikes o en su store online.
Folletos y otras guías
Diseñado y editado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN-CNIG) en colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles F.S.P. (FFE) e Infraestructuras de Portugal. En él se recoge información geolocalizada sobre la red de Vías Verdes españolas y la red de Ecopistas de Portugal -nombre que reciben en el país vecino las antiguas líneas de FC. recuperadas como itinerarios. Un mapa ibérico que suma en 2025 una longitud total de unos 4.000 km en la península y Baleares.
Diseñado y editado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto con la gerencia de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. En él se aúnan la red de Caminos Naturales y la Vías Verdes de España repartidas en más de 190 itinerarios. Descárgatelo y empieza a descubrir los Caminos Naturales y las Vías Verdes.
Este folleto promocional ha sido editado por el Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour, recoge las Vías Verdes de Euskadi en su totalidad. Más de 300 km para disfrutar de patrimonio cultural, industrial, ferroviario y de naturaleza en el norte de España.
Diseñado y realizado por la FFE en colaboración con el Gobierno de Navarra en 5 idiomas (castellano, euskera, inglés, francés y alemán). Incluye todas las vías verdes de la Comunidad Foral de Navarra (CN VV. del FC. Vasco-Navarro, CN VV. del Plazaola, VV. del Bidasoa, CN VV. del Tarazonica y la VV. del Irati). También se muestra info sobre otras grandes rutas como Eurovelo.
Incluye la gran ruta “CiclaMadrid” de 770 kilómetros para realizar en 17 etapas, los diferentes itinerarios adicionales y los 70 kilómetros que suman las tres Vías Verdes acondicionadas de la Comunidad de Madrid. Elaborado por el área de Vías Verdes de la FFE por encargo de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.
Realizado por la FFE en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia. Incluye las 7 vías verdes de la Región de Murcia (del Noroeste, del Campo de Cartagena, de Mazarrón, de Almendricos, del Chicharra Cieza y Yecla y del Embarcadero del Hornillo).