|
|
En España, existen más de
3.300 kilómetros de infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas en el marco del Programa Vías Verdes, coordinado por la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
|
|
|
|
"VÍA VERDE" es una marca registrada por la Fundación
de los Ferrocarriles Españoles (FFE) en la Oficina
Española de Patentes y Marcas en 1994, cuyo uso está
legalmente restringido a los itinerarios que
discurren sobre antiguas infraestructuras
ferroviarias.
|
|
|
 |
|
|
¿Quieres trabajar con nosotros en el área Técnica de la gerencia de Vías Verdes? Plaza 1ª experiencia en la Administración Pública |
La gerencia de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles busca a alguien en su ÁREA TÉCNICA para dar apoyo a la ejecución de proyectos técnicos de Vías Verdes (incluido trabajo de campo), al mantenimiento del GIS de Vías Verdes y a la preparación de propuestas, ofertas y licitaciones de proyectos técnicos de Vías Verdes. El lugar de trabajo será en la sede principal de la FFE, sita en Madrid. |
|
|
|
|
1.6 Nueva actualización de la APP de Vías Verdes |
Se acaba de actualizar en Google Play Store la nueva versión 1.6 de la APP “Vías Verdes” en la que se encuentran a un solo clic las 133 Vías Verdes españolas acondicionadas en España. Una aplicación que suma más de 10.000 descargas activas entre Android e iOS. |
|
|
|
|
Disponibles las presentaciones y vídeos de las III Jornadas Vías Verdes de Euskadi |
Así se desarrollaron las III Jornadas Vías Verdes de Euskadi en San Sebastián/Donostia organizadas por Basquetour, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles presentadas por el periodista de viajes Paco Nadal, el pasado 8 de febrero. |
|
|
|
|
En marcha el acuerdo anual de colaboración entre Basquetour y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, enmarcado en la Estrategia de Cicloturismo de Euskadi |
En el marco de las III Jornadas Vías Verdes de Euskadi celebradas el pasado 8 de febrero en Donostia/San Sebastián se firmó la renovación del convenio entre la Agencia Vasca de Turismo - Basquetour y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para avanzar en torno a la promoción y marketing de las Vías Verdes de Euskadi. Ello, se enmarca en esta estrategia de Cicloturismo presentada recientemente. |
|
|
|
|
Los municipios de menos de 50.000 habitantes ya pueden optar a las ayudas para el impulso a la movilidad ciclista |
La Fundación gestionará los cerca de cinco millones de euros de la primera convocatoria -publicada el 24 de febrero en el BOE- procedentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Las solicitudes de subvenciones para la construcción de infraestructuras ciclistas podrán presentarse entre el 25 de febrero y el 25 de abril a través de la plataforma creada al efecto. |
|
|
|
|
Éxito de las Vías Verdes en la feria Fiets & Wandelbeurs de Gante |
Los días 18 y 19 de febrero, la gerencia de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles acudió a la Fiets en Wandelbeurs - feria especializada en turismo en bicicleta y senderismo- en la ciudad de Gante, Bélgica para presentar el programa de Vías Verdes españolas en su 30 aniversario. La participación se realizó en el estand Turespaña invitados por la oficina de turismo de España en el exterior de Bélgica y Luxemburgo. Las primeras cifras estiman que la feria recibió a más de 15.000 visitantes. |
|
|
|
|
Se inician los trabajos de conexión entre la Vía Verde de Ojos Negros y la Vía Verde Xurra |
La Conselleria de Politica Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha iniciado las obras de conexión de la Vía Verde Xurra con la Vía Verde de Ojos Negros. Esta importante conexión generará un itinerario continuo de 107 km en la Comunidad Valenciana que sumado al tramo aragonés de la Vía Verde de Ojos Negros y su reciente conexión con el Camino Natural Vía Verde Santander Mediterráneo supondrá un itinerario continuo de más de 260 km desde la capital del Turia hasta la comarca de Campo de Daroca en la provincia de Zaragoza. |
|
|
|
|
La Fundación, en la constitución del grupo interministerial para promover la movilidad ciclista |
El grupo reúne al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y otros once ministerios, además de cuatro entidades públicas, entre ellas Renfe y Adif. |
|
|
|
|
Las vías verdes, recursos para impulsar el cicloturismo, la vertebración del territorio y el refuerzo de la economía y el empleo |
En las III Jornadas Vías Verdes de Euskadi, organizadas por Basquetour, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, se ha analizado el estado actual de las vías verdes como recursos de turismo sostenible y movilidad activa, y las estrategias futuras. Se han celebrado, además, los 30 años del Programa de Vías Verdes que desde 1993 promueve y dinamiza la Fundación.
|
|
|
|
|
La Fundación de Ferrocarriles y Barrabés Ski Montaña se alían para promocionar las vías verdes y el cicloturismo |
El acuerdo, presentado ayer en Mammoth Bikes Bernabéu, aspira a promocionar las vías verdes como recursos turísticos diferenciados por su calidad y atractivo, y como referentes en España para el turismo en bicicleta y la movilidad activa. Realizaron la presentación el director gerente de la Fundación, Adrián Fernández, y el director de Mammoth, Ignacio Muiños.
|
|
|
|
|
|
|