Documentos
Con la publicación de este documento, todos los agentes implicados en el desarrollo, gestión y mantenimiento de dichas Vías Verdes, Greenways y Ecopistas, podrán avanzar hacia un producto integral de turismo accesible vías verdes y realizar su trabajo teniendo en cuenta a TODAS las personas, especialmente a aquellas que tienen una movilidad reducida u otras condiciones, posibilitando que puedan acceder a espacios naturales y disfrutar del ocio al aire libre en igualdad de condiciones.
Con la publicación de este manual, todos los agentes implicados en el desarrollo, gestión y mantenimiento de dichas Vías Verdes, podrán llevar a cabo mejoras de accesibilidad, y realizar su trabajo teniendo en cuenta a TODAS las personas, especialmente a aquellas que tienen una movilidad reducida, posibilitando que puedan acceder a espacios naturales y disfrutar del ocio en igualdad de condiciones.
El objetivo principal de este trabajo es conocer, analizar, comparar y sintetizar dichos estudios para aportar algunas respuestas globales tomando como referencia distintas experiencias y realidades, aplicables al mercado español, con especial atención a territorios de interior. Destinos de sobrado atractivo turístico pero de difícil comercialización al no tener un reclamo que aproveche la tendencia del cicloturismo bien desarrollado.
El objetivo de este informe es el de servir como guía tanto para los gestores públicos de las vías verdes y de los recursos turísticos locales como para las empresas privadas de ámbito local o regional que prestan servicios a los usuarios de estos itinerarios.
Editada por la Asociación Europea de Vías Verdes (AEVV), en colaboración con la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, contando como socios del proyecto, por parte española, a Renfe y a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Esta publicación, que fue presentada oficialmente por la Comisión Europea en Bruselas, quiere servir de apoyo a los promotores de Vías Verdes europeas, mostrándoles las líneas básicas que han guiado estos proyectos en la Unión Europea.
Realizada en el marco del proyecto “Vías de Empleo Verde” que desarrolló la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) a través del Programa emplea verde de la Fundación Biodiversidad, con el apoyo del Fondo Social Europeo, y con la colaboración de las Diputaciones de Cádiz, Jaén y Toledo.





