kartal escort maltepe escort

Renace el antiguo FC. Baeza Utiel como “Camino Natural Vía Verde del Renacimiento”

Con la presentación en FITUR del “nuevo” Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, denominado hasta el momento como Camino Natural Vía Verde el FC. Baeza-Utiel, en las provincias de Jaén y Albacete se dan pasos firmes en el avance del fortalecimiento de esta vía verde supra autonómica.

Renace el antiguo FC. Baeza Utiel como “Camino Natural Vía Verde del Renacimiento”

Renace el antiguo FC. Baeza Utiel como “Camino Natural Vía Verde del Renacimiento”

2/2/2025

El pasado 23 de enero se presentó en FITUR en el estand de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, -entidad inversora de este itinerario sobre trazado ferroviario de Adif- el nuevo material divulgativo de este largo itinerario y se presentó formalmente la nueva denominación.

 Así, las dos entidades promotoras de esta vía de larga longitud, las Diputaciones de Jaén y de Albacete presentaron de forma conjunta un folleto, un video y un logotipo que son el “pistoletazo” de salida para la presentación de una vía con un nombre conjunto que identifica a las dos provincias, mantiene la marca de la administración  inversora (Camino Natural) y el origen y tipo de Infraestructura (Vía Verde). Es el Camino Natural Vía Verde del Renacimiento. 

La mención al renacimiento viene dada como bien explicó Isabel Uceda, diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático de la Diputación de Jaen por una doble idea. “Hablamos del renacer del antiguo trazado ferroviario inconcluso, de la línea Baeza-Utiel, con un nuevo uso de una gran ruta verde, que une a Jaén y Albacete, provincias tan vinculadas con el gran maestro del Renacimiento, Andrés de Vandelvira”.

Por su parte, y de manera conjunta Yolanda Ballesteros, diputada del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Agenda 2030 y Fondos Europeos de la Diputación provincial de Albacete presentó el folleto, logotipo y vídeo que ha sido elaborado de forma conjunta entre ambas administraciones para la puesta en valor de esta infraestructura ferroviaria que cuenta con 140 kilómetros de recorrido.

Al respecto, explicó que con la elaboración de este material junto con el plan de dinamización en esta vía, se quiere “dar un paso más en el trabajo de difusión y puesta en valor de los caminos naturales vías verdes de ambos territorios, ya que son elementos generadores de empleo y riqueza de los municipios por los que discurren”

En concreto, el Camino Natural Vía Verde del Renacimiento atraviesa 21 términos municipales de las provincias de Jaén y Albacete con un recorrido que comprende 140 kilómetros divididos en varios tramos. Discurren entre Albacete capital y el Santuario de Cortes (77,4 km), continúa por la localidad de Reolid hasta Arroyo del Ojanco (47 km); el tramo Linares-Baeza - Begíjar (15,3 km) al que hay que sumarle la Vía Verde de Linares (6 km) y que poco a poco se consolida como un itinerario de larga longitud en el sureste peninsular. Ver ruta>>

En este sentido cabe señalar que ya está en obras un nuevo tramo de ampliación desde Arroyo del Ojanco hacia Úbeda gracias al Programa de Caminos Naturales (Ver noticia>>) y se dan los primeros pasos del nuevo proyecto constructivo que hará lo propio para unir el tramo del Guadalimar con Úbeda.

Según Uceda “Nuestro objetivo es seguir trabajando a través de la ejecución de nuevas iniciativas dirigidas a potenciar la puesta en valor de estos caminos naturales, nexo de unión entre dos provincias vecinas, reforzando la cooperación entre dos territorios unidos geográficamente que comparten muchos proyectos de interés común”.

Por otra parte, cabe recordar que este es un proceso para la promoción y dinamización conjunta que se viene fraguando desde hace un par de años pero al que también está contribuyendo el proyecto  “Experimenta Vías Verdes” que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las vías verdes supra autonómicas, siendo una de ellas la del antiguo Ferrocarril Linares-Baeza – Utiel. Así, ya se celebró hace unos meses una jornada sobre este itinerario (Ver noticia>>) habiéndose constituido ya la mesa de trabajo del Camino Natural Vía Verde del Renacimiento en el marco de este proyecto que coordina la FFE y en el que interviene activamente la Asociación Vías Verdes de Andalucía como uno de los socios encargados de estas acciones.

Por último, otra de las actuaciones conjuntas entre ambas diputaciones es la promoción de este camino natural vía verde a través del espacio que la gerencia de vías verdes de la FFE tendrá en la feria especializada en cicloturismo y senderismo Fiets & Wandelbeurs que se celebra en Utrecht, Holanda del 14 al 16 de febrero.

Fuente texto y fotos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Diario Jaén.