Noticias breves - Mayo 2025
- Consulta nuestra Agenda web
- Vías Verdes se prepara para acudir al 21º Congreso Ibérico de la Bicicleta - la Bicicleta y la Ciudad
- Avances para la futura Vía Verde del Alberche (Comunidad de Madrid)
- Mejoras del ramal Luque Baena en el Camino Natural Vía Verde del Aceite (Córdoba)
- Vías Verdes estuvo en el Congreso Europeo de Turismo Rural COETUR en Chinchón. Comunidad de Madrid. 7 y 8 de mayo
- La Vía Verde de las Rías Baixas da pasos en firme
- Vías Verdes protagonista de la Conferencia organizada por la Asociación de amigos del FC. de Ciudad Real
.jpg)
Consulta nuestra Agenda web
Una agenda muy completa llena de actividades sobre Vías Verdes de todo tipo: jornadas, congresos, actividades y mucho más. ¡¡ Y este mes especialmente las propuestas del Día Nacional de Vías Verdes !!
Vías Verdes se prepara para acudir al 21º Congreso Ibérico de la Bicicleta - la Bicicleta y la Ciudad
La gerencia de Vías Verdes participará de forma activa junto con Renfe en el próximo Congreso Ibérico de la Bicicleta y la Ciudad que tendrá lugar en Santiago de Compostela del 26 al 29 de junio de 2025. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles en esta edición será una de sus entidades patrocinadoras con el fin de mostrar el apoyo a la movilidad activa y el cicloturismo.
Este congreso es un foro consolidado que sirve como un referente en la promoción de la bicicleta para que ciclistas, organizaciones civiles, administraciones públicas, empresas y universidades se encuentren para dar impulso a la bicicleta y muestren su potencial transformador en ciudades de tamaño mediano o pequeño, y el apoyo al cicloturismo.
ConBici es un año más junto con la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarios de la Bicicleta (FPCUB) la organizadora del congreso.
Próximamente se publicará el programa. Más info>>
Avances para la futura Vía Verde del Alberche (Comunidad de Madrid)
El 22 de abril de 2025 se ha firmado un Convenio de Vía Verde entre ADIF y el Ayuntamiento de Villamanta (Madrid), con el fin de acondicionar los antiguos trazados de las líneas FC Villamanta-Casavieja y FC Estación de Goya (Madrid)-Almorox y Valle del Tiétar en este término municipal, con una longitud de casi 10 kilómetros.
Este paso es necesario para poder seguir avanzando en la construcción de una nueva Vía Verde en el oeste de la Comunidad de Madrid en la que la fundación ha redactado los proyectos técnicos
Ver noticia sobre este proyecto>>
Mejoras del ramal Luque Baena en el Camino Natural Vía Verde del Aceite, (Córdoba)
La Diputación de Córdoba, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) está llevando a cabo una serie de actuaciones de mejora en el tramo correspondiente al término municipal de Baena. Esta intervención ha consistido en la reposición de las barandillas de madera, mobiliario urbano y nueva señalización del trazado, manteniendo la homogeneidad con el resto del recorrido del Camino Natural Vía Verde del Aceite, la más larga de Andalucía.
La inversión ha sido de 62.963 euros y los trabajos se han ejecutado durante un periodo de tres meses, con la contratación de un oficial a jornada completa y 24 peones, que han trabajado por turnos de 15 días cada uno, favoreciendo así la dinamización del empleo en el municipio. Este tramo fue ejecutado por el Ayuntamiento de Baena, y a partir de ahora se incluye en los planes de mantenimiento de la diputación cordobesa.
Fuente: Diputación de Córdoba
Vías Verdes estuvo en el Congreso Europeo de Turismo Rural COETUR en Chinchón. Comunidad de Madrid. 7 y 8 de mayo
Los días 7 y 8 de mayo tuvo lugar en la localidad madrileña de Chinchón el Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR) organizado por iniciativa de Escapada Rural y en colaboración con la Comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña y la Comunidad de Madrid.
Su objetivo fue crear un espacio participativo diseñado para el diálogo y la puesta en común de ideas para fortalecer al turismo rural mediante charlas, encuentros temáticos, ejemplos inspiradores y otras actividades para el sector.
La gerencia de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles participó en una mesa de redonda del día 7 de mayo de título "Ecomovilidad como desarrollo turístico sostenible" junto a responsables del programa Caminos Naturales y del Centro de Innovación Turística de las Vegas y Alcarria Madrileña.
Durante su intervención se destacó la importancia de la monitorización y la colaboración público-privada y privada-privada en el ecosistema de vías verdes y en turismo rural en general para favorecer el enriquecimiento del territorio. También hizo hincapié en no solo hablar de ecomovilidad sino de movilidad activa, respetuosa y lenta. Con un público eminentemente formado por empresarios de alojamientos y servicios rurales, muchos de ellos con vías verdes cercanas, se pudo avanzar la creación del Market Place que se está desarrollando en el marco del proyecto Experimenta Vías Verdes, acción que suscitó mucho interés.
La Vía Verde de las Rías Baixas da pasos en firme
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya está trabajando en los informes necesarios para la desafección de uso en las vías ferroviarias entre Pontevedra y Redondela, así como entre Pontevedra y Portas con el objetivo de recuperar como vía verde más de 35 km de las antiguas vías del tren desde Vigo y conectando con la Vía Verde do Salnés en Vilagarcía de Arousa. Este nuevo tramo, más los ya existentes en la ciudad de Vigo y en Vilagarcía lograría una vía verde de 57 km llena de recursos y atractivos en el noroeste peninsular. La Diputación provincial de Pontevedra, promotora del proyecto avanza también para la cesión de los terrenos por parte de Adif de cara a un proyecto «que situará a las Rías Baixas como una referencia nacional en la recuperación para la ciudadanía del trazado ferroviario abandonado convertido en vías peatonales de alto valor ecológico», en palabras de su presidente.
Vías Verdes protagonista de la Conferencia organizada por la Asociación de amigos del FC. de Ciudad Real
La gerente de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles acudirá a Ciudad Real a dar una conferencia sobre vías verdes el 28 de mayo en la Asociación Cultural Ferroviaria en la Casa de la Ciudad. La temática se centrará sobre las vías verdes castellano manchegas fundamentalmente.
Casa de la Ciudad C/Valle de Alcudia (detrás biblioteca) a las 18:30 horas Entrada libre hasta completar aforo.
Fuente y texto: Fundación de los Ferrocarriles Españoles