Actualidad de Vías Verdes

Índice de noticias publicadas
![]() |
|
![]() |
5/10/2022 Vías Verdes de la Comunidad de Madrid, tu escapada de otoño ¿Te has dado cuenta del cambio de estación? Mira a tu alrededor y empezarás a notar que las tonalidades del paisaje están cambiado; que los verdes se van tiñendo de amarillos, naranjas, marrones y ocres y que las hojas de los árboles han empezado a caer. En la Comunidad de Madrid un otoño cálido con buenas temperaturas y días todavía largos que muchos ya han bautizado como “veroño” invita a salir al campo, aprovechar los fines de semana y hacer ejercicio y pasear a pie o en bicicleta por la región. Una maravillosa estación para realizar escapadas a las Vías Verdes de la Comunidad de Madrid, ideales para esta estación del año. |
![]() |
|
![]() |
5/10/2022 Gran afluencia a las Vías Verdes de Extremadura Los aforadores de los Caminos Naturales Vías Verdes de Extremadura y de Eurovelo 1 han contabilizado cerca de 486.000 de senderistas y cicloturistas en 2021, cifras de gran impacto que justifican la inversión e implementación estos itinerarios por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Extremadura. |
![]() |
|
![]() |
5/10/2022 Nuevas fichas de itinerarios en www.viasverdes.com, siempre actualizada La web de referencia de las vías verdes españolas www.viasverdes.com – cuya nueva versión se espera tener en 2023 – acaba de incluir nuevas fichas técnicas para su consulta en la sección de itinerarios. La Coruña, Soria, Gipuzkoa, Tarragona y Málaga son las provincias que engrosan la oferta. |
![]() |
|
![]() |
5/10/2022 La Fundación de los Ferrocarriles Españoles participa en varios eventos de dos proyectos europeos sobre vías verdes En los últimos meses la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha participado en dos interesantes proyectos europeos sobre Vías Verdes. Se trata del proyecto Ourway que se clausuró en Bruselas en septiembre y el proyecto SigWay con jornada de presentación y grupos de trabajo en la madrileña Vía Verde del Tajuña. |
![]() |
|
![]() |
26/9/2022 El Camino Natural Vía Verde del Aceite estrena alojamiento en la antigua estación de ferrocarril de Cabra (Córdoba) El ayuntamiento de Cabra da por finalizadas las obras de rehabilitación de la estación de Cabra convertida ahora en un albergue juvenil que muy pronto dará servicio a las personas usuarias de la Vía Verde del Aceite. |
![]() |
|
![]() |
22/9/2022 La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha presentado junto con la Diputación de Jaén el Estudio de Itinerarios no Motorizados de Jaén La Diputación Provincial de Jaén ha promovido la elaboración de un estudio realizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles que identifica más de 1.100 kilómetros de itinerarios no motorizados – Vías Verdes entre ellos- y diseña una red con los mismos en la provincia de Jaén. El estudio facilitará a las administraciones públicas una herramienta de consulta de cara a planificar actuaciones e inversiones en este tipo de itinerarios con el objetivo de fomentar la movilidad y el turismo sostenible en la provincia. |
![]() |
|
![]() |
20/9/2022 Las Vías Verdes españolas se mueven por la Semana Europea de la Movilidad 2022 La Semana Europea de la Movilidad 2022 dio comienzo el pasado 16 de septiembre y se extenderá hasta el próximo día 22 de este mismo mes. Como viene siendo habitual la coordinación a nivel estatal recae en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. |
![]() |
|
![]() |
9/9/2022 Noticias Breves - Septiembre 2022
|
![]() |
|
![]() |
8/9/2022 La Fundación de los Ferrocarriles Españoles prepara un inventario de estaciones ferroviarias en Vías Verdes con nuevos usos turísticos y culturales En el marco de su Plan Estratégico 2021-2025 la FFE está elaborando un inventario de antiguas estaciones de ferrocarril ubicadas en Vías Verdes, recuperadas y puestas en valor que acogen actualmente nuevos usos turísticos y culturales. |
![]() |
|
![]() |
8/9/2022 Con la recuperación del FC. del Irati aumentará la red de Vías Verdes en la Comunidad Foral de Navarra El Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril del Irati avanza hacia su recuperación. El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación ha aprobado la inversión de 5,27 millones de euros para acondicionar los 56,6 kilómetros que integran la ruta. |
![]() |
|
![]() |
8/9/2022 El programa Vías Verdes españolas próximamente en “De Vuelta” de RNE Desde el pasado domingo, 4 de septiembre, el programa de Radio 5, dirigido por Inmaculada Palomares, cuenta cada semana con una sección producida en colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. El próximo 2 de octubre este espacio se dedicará al Programa de Vías Verdes españolas. |
![]() |
|
![]() |
8/9/2022 Presentación del Estudio de Itinerarios no Motorizados de Jaén en el marco de la Semana Europea de la Movilidad La Diputación Provincial de Jaén junto con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles presentará el próximo 21 de septiembre el “Estudio de Itinerarios No Motorizados en la provincia de Jaén” en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2022. |
![]() |
|
![]() |
7/9/2022 La Diputación de A Coruña inaugura la Vía Verde de Compostela-Tambre-Lengüelle, entre Oroso y Cerceda La Fundación de los Ferrocarriles Españoles se encargó de la redacción del proyecto constructivo en 2019 y actualmente trabaja para que la conexión con Santiago sea una realidad a medio plazo. La Diputación de A Coruña inauguró este domingo el tramo de Oroso-Cerceda de la Vía Verde de Compostela-Tambre-Lengüelle, la primera Vía Verde de la provincia y la de mayor longitud de Galicia, que se extenderá próximamente hasta Santiago de Compostela |
![]() |
|
![]() |
28/7/2022 Vías Verdes en los medios La colaboración entre Vías Verdes y los medios suele ser habitual y continua durante todo el año. Este verano la revista Aire Libre, Carta Local, Go Ride Magazine, Descubrir y el programa de radio Caminantes dejan espacio para que lectores y radioaficonados disfruten de las vías verdes. |
![]() |
|
![]() |
22/7/2022 Tour virtual 360º por la Vía Verde del Tajuña en Google Street View La Comunidad de Madrid ya tiene su primera vía verde digitalizada. Se trata de la Vía Verde del Tajuña, un proyecto de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles realizado gracias al apoyo de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid. |
![]() |
|
![]() |
21/7/2022 Noticias breves - Agosto 2022
|
![]() |
|
![]() |
20/7/2022 La Vuelta y las etapas cercanas a Vías Verdes A punto de dar comienzo la nueva edición de La Vuelta ciclista a España 2022 (la 77ª) con salida en Utrecht (Holanda) el 19 de agosto y que culminará en Madrid el 11 de septiembre, la FFE aporta información sobre las vías verdes para que puedan ser difundidas en 8 de las 21 etapas que completan el calendario de esta edición. |
![]() |
|
![]() |
19/7/2022 Nuevas y pequeñas Vías Verdes en el Mediterráneo Las pequeñas vías verdes del Mediterráneo se posicionan como alternativa y un buen complemento al turismo de playa. Este es el caso en la Comunidad Valenciana de las vías verdes de Benidorm, La Cantera y JJ Dominé y de la nueva Vía Verde del Delta del Ebro en Cataluña. |
![]() |
|
![]() |
14/7/2022 Promoción de vías verdes y la red de bidegorris a través de “La vuelta a Gipuzkoa” “La vuelta a Gipuzkoa” se pone en marcha con el objetivo de promocionar los carriles bici “bidegorris” y vías verdes de la provincia bajo la marca Bizibideak, Red de vías ciclistas de Gipuzkoa que presenta el departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. |
![]() |
|
![]() |
5/7/2022 La Fundación renueva su colaboración con la Federación Española de Deportes y Montaña La firma de un nuevo acuerdo marco prevé la realización de actuaciones conjuntas de difusión de las vías verdes, senderismo y otras actividades deportivas. La colaboración puede ampliarse al desarrollo de cursos formativos y soportes cartográficos conjuntos, la participación en eventos nacionales e internacionales y la organización de jornadas especiales. |
![]() |
|
![]() |
4/7/2022 Noticias breves - Julio 2022
|
![]() |
|
![]() |
30/6/2022 Inaugurado el Parque del Ferrocarril Trinitarios como Centro de Interpretación del Ferrocarril y las Vías Verdes de Navarra El Centro de Interpretación del Ferrocarril y de las Vías Verdes de Trinitarios o “Parque del tren” en Navarra es un lugar temático cuyos principales atractivos son la recreación de una estación de ferrocarril al completo y la zona para actividades de conocimiento en torno al ferrocarril y las Vías Verdes de Navarra: Plazaola, Irati, Tarazonica, Vasco Navarro y Bidasoa. |
![]() |
|
![]() |
29/6/2022 Interesantes proyectos para unir pueblos y ciudades con las vías verdes Las Vías Verdes no son solo recursos para disfrutar del ocio y tiempo libre, son mucho más. Además de representar la puesta en valor del patrimonio ferroviario, la historia y la cultura que llevan en su ADN son y pueden ser soluciones de movilidad sostenible. Se plantean como conexiones entre núcleos urbanos integrándose en los desplazamientos cotidianos de los vecinos, son nexos de unión. |
![]() |
|
![]() |
24/6/2022 Nueva vida para la estación de Berlanga en la Vía Verde de Mina Jayona (Badajoz) que se suma al inventario de estaciones con nuevos usos que pone en marcha la FFE La estación de Berlanga, localizada en la Vía Verde Mina La Jayona, se está rehabilitando por su alto valor patrimonial con el objetivo de darle una nueva vida y uso turístico sumándose así al inventario de estaciones con nuevos usos que actualmente elabora la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. |
![]() |
|
![]() |
8/6/2022 Mitma y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica y su divulgación El protocolo tiene por objeto coordinar actuaciones en materia de información geográfica en el ámbito de la red de vías verdes. Supone una colaboración entre las partes, desde sus respectivos ámbitos de actuación para la divulgación y distribución de los servicios y productos cartográficos generados. |